El sector espera recuperarse en 2021.
Punto Noticias.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) está preocupada por las pérdidas que se generarán este año en las aerolíneas.
Según IATA, se estima una pérdida anual de USD 84.000 millones, lo que le convierte al 2020 en el “peor año para la historia de la aviación”.
La Asociación espera que el tráfico de pasajeros aumente un 55% en 2021, aunque aún se mantendrá un 29% por debajo de su nivel de 2019.
A medida que los viajes aéreos se activan en el mundo, las aerolíneas calculan el costo de las semanas de paralización, un aumento de la deuda y una menor perspectiva de demanda futura.
El director general de IATA, Alexandre de Juniac, señaló que se prevé un perjuicio adicional de USD 15.800 millones para la industria en 2021 que se sumarían a otros rubros que darían un total de USD 100.000 millones en pérdidas atribuibles en gran medida a la pandemia.
Trascendió que con el fin de recuperar el tráfico, las aerolíneas están reduciendo las tarifas para captar a los clientes.
IATA instó a los gobiernos a abstenerse de tomar medidas de cuarentena que impidan la mayoría de los viajes, argumentando que las medidas de seguridad a bordo, incluyendo el uso obligatorio de máscaras, son las más adecuadas.
Fuente: IATA, Primicias, redes sociales