Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas presentaron las pruebas de cargo que sustentan el presunto incumplimiento de funciones de la ministra Palencia, en el trámite de juicio político en su contra.
Punto Noticias.- La sustanciación del juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, continúa en la Comisión de Fiscalización. La sesión se instaló, de manera virtual, pasadas las 08:00 de este viernes 4 de octubre de 2024.
Durante tres horas, los proponentes de este proceso de fiscalización, Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas– asambleístas de la Revolución Ciudadana- expusieron sus pruebas de cargo.
Palencia es acusada de presunto incumplimiento de funciones al frente del Ministerio del Interior. Entre las motivaciones que sustentan el juicio político están:
- Asalto a la Embajada de México en Quito
- Inseguridad en el país y falta de ejecución del Plan Fénix
- Falta de ejecución para combatir la delincuencia y la falta de equipamiento a la Policía Nacional.
En su exposición, Berrezueta repasó estas motivaciones, como la irrupción a la sede diplomática el 5 de abril; la inexistencia del Plan Fénix. Asimismo, el recrudecimiento de la inseguridad; y la fuga de Adolfo Macías «alias Fito» y Fabricio Colón Pico, quienes no han sido recapturados.
«Aquí nadie persigue a nadie. Se persigue únicamente el interés de un pueblo que tiene la necesidad de encontrar la verdad, en materia de seguridad bajo la administración del Ministerio del Interior», dijo el legislador.
Por su parte, Paola Cabezas observó la falta de ejecución presupuestaria del Ministerio del Interior, para combatir el crimen, a pesar de la recaudación con el aumento del IVA al 15%, con la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno.
En este sentido, Cabezas comparó las cifras de muertes violentas durante el primer trimestre de 2023, en relación con el primer trimestre de este año, según las estadísticas del INEC, y resaltó que hasta marzo del año anterior hubo 641 muertes; mientras este 2024, la cifra fue de 512.
«Es imposible que haya una disminución del 99% de asesinatos. ¿De dónde sacó esto la ministra?», cuestionó.
🔴 #ATENCIÓN | La asambleísta Paola Cabezas señala que varios hechos de muertes violentas alarman cada vez menos al Gobierno y que no se ha mencionado nada; incluso se podría decir que la problemática se ha naturalizado. “Que oculten las cifras, que maquillen datos, que manipulen… pic.twitter.com/aguT18jz6H
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) October 4, 2024
Asimismo, Paola Cabezas analizó que en medio del trámite de juicio político, el presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción focalizado en seis provincias y dos cantones del país, debido al incremento de la inseguridad.
«El decreto del presidente parece la copia de mi juicio político. Puro hecho de violencia. Ese decreto le está diciendo a usted que no ha hecho nada y yo de usted, para que no crea que es persecución política, renunciaría», enfatizó.