Cuestionó que lo haya hecho en plena crisis económica y sanitaria.
Punto Noticias. La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, coincidió con quienes piensan que la renuncia de Otto Sonnenholzner a la Vicepresidencia de la República no es una sorpresa política y que se trata del lanzamiento de su campaña electoral.
Para la autoridad provincial lo lamentable no es su renuncia, sino que lo haya hecho en plena emergencia sanitaria, por la que Ecuador es uno de los países de América latina y del mundo que tiene mayor cantidad de contagios y de fallecimientos y menos capacidad de respuesta del sistema de salud.
A criterio de la prefecta, el exvicepresidente y candidato a la Presidencia de la República es uno de los mayores responsables de la catástrofe que vivieron las provincias, como Guayas, porqué era el encargado de liderar las acciones para mitigar la crisis sanitaria.
Sobre el panorama político del país, Paola Pabón anunció que, este miércoles 8 de julio, el movimiento Compromiso Social por la Revolución Ciudadana, que acoge a los seguidores del expresidente Rafael Correa, presentará la integración del Frente Progresista, que busca sumar esfuerzos de todos los sectores preocupados por el país.
Considera que este no es el momento de hablar de nombres de candidatos, sino de juntar posturas con varios objetivos, como defender la democracia, que está en riesgo, por los intentos de varios sectores de aplazar las elecciones, poner en tela de duda el rol del Consejo Nacional Electoral (CNE), cambiar el calendario electoral.
Cree que, independientemente de las banderas políticas, la defensa de la democracia debe ser la postura de todos, porque la única esperanza que les queda a los ecuatorianos, frente al desgobierno, es que en 2021 se lleve a cabo el proceso de elecciones.
“Cuando usted les pregunta a los ecuatorianos (si) creen que el día de mañana va a ser mejor, el 90 % responde que no, que va a ser peor. Pero cuando se les pregunta si el proceso electoral les da una esperanza, los ecuatorianos responde que sí”, señaló la prefecta Pabón.
Por lo tanto, piensa que, como demócratas, esa es la primera tarea que se debe lograr y luego hablar del futuro que se quiere para Ecuador, para lo que es fundamental juntar posturas de quienes les interesa la reactivación productiva, la salud pública de calidad, que considera es un requisito primordial, más aún si el Ecuador postpandemia está muy lejos.