Los legisladores toman en cuenta las preocupaciones planteadas por el relator especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los jueces ante la injerencia en el proceso electoral.
Punto Noticias.- Siete parlamentarios de Reino Unido se encuentran atentos frente a las elecciones presidenciales en Ecuador, las cuales se cumplirán el próximo 11 de abril. Condenan el llamado a los militares para que intervengan en el proceso electoral y exigen a las Naciones Unidas a estar atentos en el proceso.
Miembros del partido Laborista Richard Burgon, John McDonnell, Bell Ribeiro-Addy, Apsana Begum y Ian Lavery, también los independientes Jeremy Corbyn y Claudia Webbe, presentaron el jueves 11 de marzo de 2021, en el parlamento de Reino Unido una moción para que estén vigilantes frente a las elecciones presidenciales en Ecuador.
Esta iniciativa presentada al Parlamento Británico indica, “que esta Cámara toma nota de que Ecuador tiene previsto celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 11 de abril de 2021”, dice el documento.
Y continúa el texto, “observa además que Andrés Arauz, el candidato progresista del movimiento Unión por la Esperanza ganó cómodamente la primera vuelta en febrero y es el favorito para ganar la segunda vuelta contra Guillermo Lasso, propietario de un banco y candidato que persigue una agenda neoliberal”, describe a los presidenciables que van al balotaje.
Pero este documento hace hincapié cuando “expresa su preocupación por el hecho de que algunas personas, tanto dentro como fuera del país, estén interviniendo en el proceso en lo que parece ser un intento de evitar que se lleven a cabo las elecciones para frustrar la victoria de Andrés Arauz”.
Ante ello, en el escrito señalan, se “toma nota de las preocupaciones planteadas por el relator especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los jueces ante la injerencia en el proceso electoral”, además, “condena los recientes llamamientos a los militares para que intervengan en el proceso electoral”, apunta la iniciativa propuesta en el Parlamento de Reino Unido.
Fuente: UK Parliament