Este martes, el líder de Pachakutik, Yaku Pérez, tiene previsto presentar otras denuncias en la Fiscalía.
Punto Noticias.- El sector de Cutuglagua, en el sur de Quito, es el punto de encuentro de las organizaciones sociales y el movimiento indígena para avanzar hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE), en donde insistirán en el recuento de votos.
La marcha que salió el 17 de febrero desde Loja ya va llegando de a poco a la capital. A ella se sumarán delegaciones de distintas partes del país. En esa línea están, por ejemplo, Leonidas Iza, dirigente de Cotopaxi, y Javier Aguavil, de Santo Domingo de los Tsáchilas.
En Cutuglagua, al igual que en otros puntos de ingreso a Quito, como Amaguaña, Pifo y Calacalí también está desplegado el personal policial.
Por ser Cutuglagua, el punto de encuentro de todos los participantes de la movilización se revisan los buses que arriban a la zona.
El Mayor Rodríguez, de la Policía Nacional, indicó que a tres buses de la cooperativa de transporte Turismo se los permitió ingresar a la ciudad, luego de tener todos los permisos y salvoconductos en regla. A ellos, se los iba a escoltar hasta el CNE.
Otro bus con la delegación del Municipio de Guaranda también pasó el control.
César Díaz, secretario general de Seguridad y Gobernabilidad de Quito, manifestó que no se puede prohibir la libre movilidad a nadie y que se respeta la Constitución. Pero aclaró que no se permitirá que se agreda a los quiteños y al patrimonio de la ciudad.
La Policía en coordinación con sus unidades especiales desplegará 6.500 uniformados, a quienes se sumará personal de las Fuerzas Armadas para controlar la jornada de hoy.
El dirigente de Pachakutik, Yaku Pérez, tiene previsto comparecer en el transcurso de esta mañana en el parque de El Arbolito, a donde de a poco llegarán los manifestantes.
Después del mediodía está previsto que la movilización se aproxime a la sede del Consejo Nacional Electoral que, hace varios días, permanece acordonada con vallas cruzadas y concertinas para impedir cualquier intento de asalto.
Pérez ha pedido en varias ocasiones a los que secunden la movilización que actúen de forma pacífica, a la par que ha cuestionado el desenvolvimiento del ente electoral en el escrutinio. Hasta ha mencionado que hubo fraude.
Este martes, Pérez también tiene previsto presentar nuevas denuncias ante la Fiscalía, una vez que ya se tramita en esa entidad una por presunto fraude electoral.
Fuente: Ecuavisa, Fiscalía, redes sociales