Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 1:01 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • Corte Constitucional podría resolver esta semana sobre el primer Decreto-Ley de Lasso
    • Quito acoge nuevamente el Giro D’Italia Ride Like a Pro
    • Caso Vocales: Fiscalía formulará cargos en contra de dos vocales del CJ y de un juez provincial
    • COE Nacional pide Decreto – Ley de urgencia económica para enfrentar fenómeno de El Niño
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Plan piloto de asistencia nutricional entrega un huevo diario a niños de parroquia de Guaranda
    NACIONALES 2 Mins Read

    Plan piloto de asistencia nutricional entrega un huevo diario a niños de parroquia de Guaranda

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaenero 8, 2021
    Imagen referencial de cubeta de huevos. (Foto: Universo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Los beneficiarios son 502 niños que sufren desnutrición crónica. 

    Punto Noticias.- Con el fin de frenar la desnutrición crónica infantil en Guaranda, las autoridades locales implementaron el proyecto denominado “Niños con Futuro” que consiste en entregar un huevo cada día a los menores de edad.

    Bolívar es una de las provincias del Ecuador con mayor índice de desnutrición crónica infantil, con 6.670 niños en esta condición. De esa población, 1.887 casos corresponden al cantón Guaranda, donde se inició el proyecto con 502 niños de la parroquia Simiatug, identificados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

    Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda, señaló que las estadísticas evidencian la inequidad que hay entre los sectores rurales y urbanos.

    Ecuador es el segundo país, después de Guatemala, con los más altos índices de desnutrición crónica en niños de 0 a 5 años en América Latina y el Caribe, con el 23%, y que podría ascender al 27% por los estragos del coronavirus.

    La desnutrición es un problema que afecta tanto el desarrollo cognitivo como físico y esta iniciativa piloto ayudaría a los infantes a quienes se les hará un seguimiento nutricional. Personal del Ministerio de Salud evaluará peso, talla, determinación de hemoglobina y valoración nutricional de los menores.

    En Simiatug, seis de cada diez niños de 0 a 5 años registran desnutrición crónica. Aquello representa el 26,6% de casos en el cantón.

    Las autoridades informaron que la entrega de un huevo diario es parte de una investigación realizada por la Universidad de Washington, el instituto de Salud Pública y la Universidad San Francisco de Quito, entre marzo y diciembre de 2015, en la provincia de Cotopaxi.

    Allí se evidenció que el consumo de huevo como fuente suplementaria entrega nutrientes para el crecimiento y mejora los procesos de nutrición entre los niños debido a su alto valor biológico, rico en proteínas, hierro, vitamina A y colesterol HDL.

    El alcalde de Guaranda aseguró que a la par en Simiatug se trabaja en el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado.

    A más de este cantón hay otros afectados por este problema como son: Santa Elena y La Libertad (provincia de Santa Elena), Arajuno (Pastaza), Taisha (Morona Santiago) y Guamote (Chimborazo).

    Entre las seis localidades suman 127.000 familias y 4.000 niños menores de 5 años con desnutrición crónica.

    Fuente: El Universo, redes sociales

    Bolívar desnutrición crónica infantil plan Simiatug
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleHasta el 1 de febrero se sabrá si los cuatro consejeros del CNE dejan sus cargos
    Next Article Jonathan González refuerza la ofensiva de Aucas

    Noticias Relacionadas

    Devastadoras lluvias dejan a comunidades incomunicadas y colapsan puente en San Luis de Pambil

    mayo 25, 2023

    Localizan a niña desaparecida en Bolívar, luego del femicidio de su madre

    febrero 24, 2023

    25 personas dentro del cerco epidemiológico por primer caso de gripe aviar

    enero 11, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.