Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 3:25 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Plebiscito Chile: El Rechazo se impone y se abre una nueva etapa

    RadioBy Radioseptiembre 4, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La participación fue del 75% del padrón, lo que implica un récord en el país sudamericano.

    Con  el 72 % de los votos escrutados el  ‘Rechazo’ se impone en el Plebiscito Constitucional en Chile.  Según el Servicio Electoral (Servel) de Chile, el ‘Rechazo’ obtiene el 62.20% de los votos frente al 37.80 % que alcanza el ‘Apruebo’, hasta el momento.

    El presidente Gabriel Boric, antes de conocerse los resultados,  convocó al Palacio de la Moneda a los presidentes de los partidos y a los líderes de la Cámara de Diputados y del Senado para que el lunes 5 de septiembre de 2022, puedan analizar juntos  los siguientes pasos en el proceso constituyente.

    Tras oficializar el resultado con el 100% de las  mesas ,  se deberá resolver el mecanismo para avanzar en otra propuesta constitucional que obtenga el consenso que no logró la que se plebiscitó este domingo.

    https://t.co/Z1y7owztbI pic.twitter.com/20CXH5Gkts

    — Servicio Electoral (@ServelChile) September 5, 2022

    Por  ahora en Chile seguirá rigiendo la Constitución que se aprobó en 1980 y que dejó como herencia el fallecido dictador Augusto Pinochet.

    Las autoridades destacaron la tranquilidad  con la que se llevó a cabo la jornada electoral. Mas de 15 millones de chilenos fueron convocados este domingo para aprobar o rechazar el proyecto de una nueva Constitución que fue elaborado durante un año por una convención de 154 miembros electos por votación popular.

    Los sectores que impulsaban el «Apruebo»  reconocieron la derrota en el plebiscito constitucional y lo calificaron como un duro golpe. El excandidato presidencial Marco Enríquez Ominam, dijo que la gente quiere una nueva Constitución pero rechazaron la arrogancia de la convención y la inacción del Gobierno.

    Este es un golpe fuerte. La gente quiere una nueva Constitución. Rechazaron los escándalos y la arrogancia de la convención, y la inacción del Gobierno. Los convenció más el "rechazar para reformar". Hay que escuchar la voz de la gente.

    — Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) September 4, 2022

    Entre tanto quienes impulsaban el «Rechazo» como el excandidato José Antonio Kast, celebran el resultado.

    🗳#ChileElige | @joseantoniokast: "No queremos más mancillada nuestra bandera, no queremos más esas ofensas a nuestras familias, a nuestros niños" #24HorasCentral

    📡 EN VIVO ➡️ https://t.co/XJmaMtgTIz

    ⭕ Minuto a minuto ➡️ https://t.co/le5E6yCZjc pic.twitter.com/L6E2G94msP

    — 24 Horas (@24HorasTVN) September 5, 2022

     

    Post Views: 92
    Chile Constitución plebiscito
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMiss Ecuador Nayelhi González, pide al presidente Lasso que atienda a Esmeraldas
    Next Article Crónica de un atentado anunciado

    Noticias Relacionadas

    55 bomberos ecuatorianos viajan a Chile para colaborar en mitigación de incendios forestales

    febrero 9, 2023

    Ministro de Gobierno dice que la derrota en la Consulta Popular no les parece algo “dramático”

    febrero 7, 2023

    Preguntas sobre medio ambiente en la Consulta Popular ya están en la Constitución: Bustos

    febrero 1, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.