El operativo fue liderado por la Unase y EL GOE por presunta extorsión (vacunas) y otros delitos. Flagrancia liberó a los antisociales otorgándoles medidas cautelares.
La Policía Nacional denunció mediante un comunicado su rechazo a la decisión judicial que dejó en libertad a 13 personas aprendidas en Quito por diferentes delitos. Entre ellos el de extorsión en la modalidad “vacunas”, a los implicados se les dictó medidas cautelares: presentarse ante el juzgado y la prohibición de salida del país.
“Doce personas son extranjeras, integran una organización delictiva dedicada a la tenencia y porte de armas de fuego, secuestro y extorsión (modalidad vacunas)”, detalla el documento.
DESARTICULAMOS ORGANIZACIÓN DELICTIVA presunta implicada en delito de extorsión bajo la modalidad "vacunas", en #UIO. Existen 13 aprehendidos.
Indicios:
– 1 vehículo reportado como robado
-3 armas de fuego
-120 cartuchos
-6 celulares#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/0NqeBSSmyp— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 9, 2023
En el operativo denominado Sigilo 25, realizado el pasado 9 de marzo, unidades policiales de la unidad Anti Secuestros y Extorsión (Unase) y del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), además se incautó un vehículo reportado como robado, seis dispositivos móviles, tres armas de fuego, 120 municiones, varias tarjetas de crédito y débito, entre otros indicios.
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/HVuze7HWQk
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 10, 2023
En el documento, la Fuerza Pública indica que a los antisociales luego de ser puestos a órdenes de la autoridad se les otorgó medidas cautelares, por lo que solicitan a las autoridades de justicia el respaldo al trabajo realizado por esta institución en operativos en los que incluso los servidores policiales “arriesgan la vida”.
“Como Policía recalcamos que nos encontramos en la lucha permanente contra la delincuencia siendo imprescindible que exista el trabajo mancomunado entre las instituciones del Estado”, reza el comunicado.