Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 4:53 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Calentamiento en mar ecuatoriano podría generar un nuevo Fenómeno del Niño
    • El ‘Rey de Copas’ suma un nuevo refuerzo para la temporada 2023
    • Exgerente de Coca Codo Sinclair firmó contrato con Sinohydro, los Macías-Patiño lo visitaban con frecuencia
    • Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves
    • Comité de ONU pide a China investigar y sancionar abusos de derechos humanos en proyectos de Ecuador y otros países
    • Transporte en Guayaquil vuelve a operar tras acuerdo con el Gobernador
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Por alterar el plan de vacunación, presentan juicio político contra el ministro de Salud

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltafebrero 10, 2021
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Entre las causales constan las irregularidades en la emisión de carnés de discapacidad, extraviar cuerpos de personas fallecidas por COVID-19 durante la pandemia, entre otras

    Punto Noticias. El mal manejo de la pandemia, la alteración del plan de vacunación contra el COVID-19 y otras siete causales impulsó al asambleísta Pabel Muñoz (RC) a que presente una solicitud de juicio político en contra del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

     

    Muñoz anunció que los documentos se ingresaron a la Secretaría de la Asamblea Nacional este 9 de febrero de 2021, a las 16h00, con 41 firmas de respaldo, provenientes de CREO, PSC, AP, independientes y RC.

    Recordó que, de manera unánime, la Asamblea Nacional decidió exigir al Presidente Lenín Moreno la destitución del ministro de Salud “por fallarle al país en el manejo de la pandemia y en el programa de vacunación”.

    Son nueve causales que acompañan el juicio: el desabastecimiento de insumos de bioseguridad; la insuficiente adquisición de pruebas diagnóstico; no transparentar cifras de muertos en excesos; extraviar cuerpos de personas fallecidas durante la emergencia sanitaria; la desvinculación del personal de salud en medio de la pandemia; falta de control de unidades ejecutoras del Ministerio de Salud Pública; desabastecimiento de vacunas y medicamentos durante la pandemia; emisión irregular de carnés de discapacidad; y la insuficiente adquisición de vacunas contra el COVID-19 y la alteración del plan de vacunación.

    Sobre esta última causal, desde que inició el plan de vacunación, el pasado 21 de enero, médicos en varias partes del país reclamaron que hubo una preferencia de aplicar las vacunas al personal administrativo. El propio ministro Zevallos vacunó a su madre, quien ocupaba una residencia para adultos mayores privado, que no constaba en la lista de hospitales y geriátricos.

    Muñoz explicó que el proceso no podrá alargarse y que, incluso, podría definirse en un mes y medio, debido a que, con las reformas a la Ley Legislativa, los tiempos son exactos para un proceso de enjuiciamiento político.

    El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) deberá calificar el proceso y enviarlo a la Comisión de Fiscalización. Tras un proceso de sustanciación, deberá elaborar un informe y será el Pleno de la Asamblea Nacional quien decida su destitución o no.

    Es el segundo pedido de juicio político en contra de Zevallos. El primero, lo presentó el asambleísta Ángel Sinmaleza (SUMA), con 38 firmas de respaldo por tres causales: mal manejo de pandemia, irregularidades en carnés de discapacidad y el proceso de vacunación. Lourdes Cuesta también anunció que presentaría una solicitud de juicio político, pero hasta aún no lo ha ingresado a la Asamblea.

    Post Views: 68
    Asamblea Nacional CAL Juan Carlos Zevallos juicio político ministro de Salud Pabel Muñoz
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorDiana Atamaint espera tener hasta el fin de semana los resultados de las elecciones
    Noticia Siguiente Habrá libre movilidad a nivel nacional durante el Feriado de Carnaval

    Noticias Relacionadas

    “Defenderemos al Presidente en el Pleno de la Asamblea”: Bancada de Gobierno

    febrero 28, 2023

    Juicio político al Presidente recomienda informe borrador del caso El Gran Padrino

    febrero 28, 2023

    Juicio político contra Diego Ordóñez y Paola Flores podría archivarse

    febrero 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.