Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 1:09 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Por más de 3 años, 100 funcionarios del Consejo de la Judicatura no han podido acceder a su jubilación

    RadioBy Radiodiciembre 21, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    La mayoría de las personas son de la tercera edad o tienen enfermedades catastróficas

    Desde hace tres años, más de 100 funcionarios del Consejo de la Judicatura (CJ) exigen la desvinculación de sus cargos con el fin de poder acceder a su jubilación. Ellos trabajaron por 30 años en la institución, pero, luego de varios intentos, aún no cuentan con una respuesta concreta por parte de las autoridades, que solo han dilatado el proceso y no gestionan los recursos necesarios para cumplir con este derecho universal.

    Los afectados alertaron que desde el 2019 iniciaron con los procesos legales para obtener su jubilación del cargo al que pertenecen, pero solo han recibido «silencio administrativo» desde la presidencia de la Judicatura.

    La mayoría de las personas que intentan acceder a este beneficio son de la tercera edad o padecen enfermedades degenerativas o catastróficas, pero tienen que continuar con su trabajo, debido a que las autoridades del Consejo de la Judicatura no responden a sus pedidos.

    Los afectados alertaron que esta responsabilidad recae en la Presidencia del Consejo y en la Dirección Nacional de Talento Humano.

    Manuel Armijos Granda, funcionario del CJ por más de 33 años, en declaraciones para Ecuavisa, contó que él y sus compañeros han sido marginados en los últimos años. Además, denunció que el Estado debería inyectar recursos económicos para procesar su jubilación, pero no lo hace. Ni siquiera tienen hojas de papel bond, porque “prefieren gastar el dinero en otras cosas”.

    Armijos también señaló que se requieren USD 10 millones aproximadamente para el pago de sus jubilaciones, pero las autoridades de la Judicatura habrían preferido gastar USD 20 millones “en adquisición de nuevos empleados que ni siquiera trabajan”.

    “Lo único que hacen es inflar el personal administrativo y gastar en infinidad de sillas y computadoras».

    Para concluir, los funcionarios anunciaron que intentarán reunirse con el Defensor del Pueblo y el presidente de la Corte Nacional de Justicia para buscar una solución definitiva a este caso.

     

     

    Post Views: 714
    Consejo de la Judicatura Fausto Murillo funcionarios buscan jubilación funcionarios Judicatura jubilación judicatura Judicatura
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDescartan amenaza de bomba en Palacio de Carondelet y en Corte Nacional de Justicia
    Next Article Finanzas abona USD 102 millones a su deuda con el IESS

    Noticias Relacionadas

    Jueces de la CNJ llevan cuatro años sin ser evaluados; cinco no aceptan renovación

    febrero 22, 2023

    Wilman Terán, posesionado como nuevo presidente de la Judicatura

    febrero 16, 2023

    La Asamblea Nacional posesionará mañana jueves 16 de febrero a Wilman Terán

    febrero 15, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.