La alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, asumió su responsabilidad en este caso
Punto Noticias. La Fiscalía del Guayas solicitó a las autoridades de la Terminal Aeroportuaria de Guayaquil (TAGSA) remitir los videos de las cámaras de seguridad apostadas en la Terminal Aérea, para verificar el accionar de las personas e instituciones que habrían intervenido en el bloqueo intencional de la pista de aterrizaje, que impidió el arribo de un avión.
La fiscal provincial, Yanina Villagómez, indicó que las investigaciones iniciadas se basan en lo dispuesto en el artículo 89 (delitos por lesa humanidad) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en concordancia con los artículos 112, numeral 2, y 124, del mismo cuerpo legal; convenios internacionales y normas del Derecho Internacional Humanitario.
“Con base en la información que se conoció, como videos subidos a redes sociales y de medios de comunicación, solicité a los fiscales de la unidad de Flagrancia el inicio de una investigación previa de oficio”, dijo la Fiscal Provincial.
La investigación recayó por sorteo en el fiscal John Camposano, de la Unidad Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada Transnacional, quien indicó hoy que solicitará el informe del personal que se encontraba de turno el día de los hechos, los nombres de los tripulantes y la hora de arribo programada para la aeronave.
Sobre este hecho, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, reconoció que ordenó irrumpir con vehículos municipales la pista del aeropuerto, a través de una rueda de prensa virtual, en la tarde del 18 de marzo, antes de que se conociera que la Fiscalía investigaría lo ocurrido.
Además, este 19 de marzo, Cynthia Viteri, quien está contagiada de coronavirus, señaló que “¡no fue un error!”, incluso advirtió que lo volvería hacer: “Quieren aterrizar aviones que vengan de Europa así sea con un pasajero, vuelvo a meter los carros al aeropuerto de Guayaquil así de simple”.
La Fiscalía se solicitará a la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) el listado de uniformados y personal civil que se constituyó en el aeropuerto y las disposiciones que les fueron impartidas para el efecto.
Fuente: Fiscalía, El Comercio