Actualmente, el proyecto plantea la interrupción del embarazo, hasta la semana 18, en caso de menores de edad y mujeres de la ruralidad. Y hasta la semana 12, para mayores de 18 años.
Punto Noticias.- La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, dio su postura frente al proyecto de Ley de aborto en casos de violación. “Las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación sexual en Ecuador, necesitan una ley justa y reparadora, que no revictimice a quienes ya han vivido violencia contra su integridad, confío en que la Asamblea se ratifique en el texto aprobado en febrero”.
Estas declaraciones las hizo por su cuenta de Twitter, después de que el presidente Guillermo Lasso haya puesto un veto parcial al proyecto. El primer mandatario realizó observaciones que incluyen 61 textos alternativos. La principal propuesta del primer mandatario es unificar a 12 semanas la temporalidad para la interrupción del embarazo, en casos de violación, para todas las mujeres, sin importar la edad, y sin que sean mujeres de la ruralidad, donde los casos de embarazo por violación son mayores.
Actualmente, el proyecto plantea la interrupción del embarazo, hasta la semana 18, en caso de menores de edad y mujeres de la ruralidad. Y hasta la semana 12, para mayores de 18 años.
Después de las acciones del presidente, la organización feminista Surkuna enfatizó que con estas observaciones la ley no garantiza el acceso al aborto por violación, sino que es una ley para obstruir el proceso, incumpliendo lo dispuesto por el dictamen de la Corte Constitucional, el pasado abril de 2021.
Las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación sexual en Ecuador, necesitan una ley justa y reparadora, que no revictimice a quienes ya han vivido violencia contra su integridad, confío en que la Asamblea se ratifique en el texto aprobado en febrero. https://t.co/EtKLlobUB5
— Paola Pabón (@PaolaPabonC) March 16, 2022