El también observador internacional señaló que nadie puede intervenir en un proceso electoral, más allá de las autoridades encargadas de llevar adelante las elecciones.
David Adler, coordinador General de la Internacional Progresista y observador internacional del proceso electoral ecuatoriano, mostró su preocupación por el rol que ha tenido la prensa en las elecciones, puesto que diario El Comercio ha dado espacio a una persona que pide la intervención de las Fuerzas Armadas en los comicios, sobre todo si Andrés Arauz gana en la segunda vuelta.
“Vemos una amenaza al proceso electoral, incluso por la intención de Contraloría y Fiscalía de intervenir”.
Manifestó que más allá del respaldo que pueda tener ese artículo por el candidato Yaku Pérez, lo que llama la atención es el oxígeno que están dando los medios de comunicación a la intervención, cuando aquello está fuera de la ley.
“Existen intereses políticos que no empezaron la semana pasada sino años antes, por eso hemos llegado con la preocupación de la guerra jurídica y lawfare que se vive en América Latina específicamente en Ecuador”.
Alertó que no se puede permitir afirmaciones que impulsen una intervención, mucho más cuando buscan irse por encima de la voluntad popular que ha elegido como candidato en primer lugar a Andrés Arauz, a quien ahora lo acusan de haber recibido financiación del ELN, sin que tengan pruebas sobre ello.
Adler señaló la importancia de que las autoridades electorales se pronuncien sobre este tema, con el fin de defender la democracia, puesto que poco a poco con las denuncias de fraude, intervención y declaraciones, están abriendo la puerta para tomarse la institucionalidad por la fuerza.
Resaltó que los ojos del mundo están sobre las elecciones de Ecuador y que se cumpla la voluntad de los ecuatorianos: “Iré a la segunda vuelta con mucha esperanza, trabajar y colaborar con el CNE para garantizar elecciones libres y justas”.