Punto Noticias.- Presidente de la República, Lenín Moreno firmó el Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares. Con este acto, Ecuador ratifica el compromiso con la paz y la seguridad para librar al mundo de las armas nucleares, así como la convicción de nuestro país en el multilateralismo como el mecanismo idóneo para resolver los problemas que aquejan a la comunidad internacional.
El 6 de julio de 2017, se adoptó en la Asamblea General de la ONU el Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares, lo que constituye un hito en el esfuerzo de la comunidad internacional por vivir en un mundo libre de armas nucleares.
Es la primera vez que un instrumento internacional declara explícitamente que la posesión, el uso o la amenaza del uso de las armas nucleares como contrarios al derecho internacional.
En la misma ceremonia, el presidente Moreno realizó el depósito oficial de la ratificación ecuatoriana del Acuerdo de París contra el Cambio Climático y del Protocolo de Nagoya.
Los dos instrumentos internacionales refuerzan la respuesta mundial frente al cambio climático e impulsan la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.