Un comunicado asegura que «los principales destinos de exportación de camarón son China, seguido de Europa y Estados Unidos.
El miércoles 4 de diciembre, el gobierno de Brasil anunció el fin de las importaciones de camarón ecuatoriano, debido a «irregularidades sanitarias».
Tras este anuncio, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, se pronunció.
Mediante un comunicado ratifica que «el camarón de cultivo ecuatoriano se ha destacado a nivel mundial por su calidad y competitividad».
Añadió que se ha convirtiéndose en un referente en los mercados internacionales.
¡Nuestro camarón ecuatoriano es sinónimo de calidad y seguridad alimentaria!
🇪🇨🦐Trabajamos para mantener altos estos estándares que nos ha posicionado a nivel global en todos los mercados, incluido el de Brasil.
Aquí la noticia completa👉https://t.co/wNv5ECXHCV pic.twitter.com/hSSIYgjXER
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) December 6, 2024
En el documento se recuerda que Ecuador reportó 1’214.105 toneladas exportadas durante el periodo 2023, en cuanto a la producción de camarón de cultivo.
«Los principales destinos de exportación son China con una participación del 53.62%, seguido de Europa con el 20.50%, Estados Unidos con el 17.87%, de su lado, Brasil representa el 0.08% del total de producción nacional», resalta.
Finalmente hicieron un llamado a recordar que «el diálogo entre autoridades sanitarias de ambos países permanece abierto».