Daniel Noboa solicitó a la Corte Constitucional que se pronuncie sobre la vía por la cual se debe tramitar y que determine si la reforma parcial propuesta es la adecuada.
Punto Noticias.- La propuesta de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución ya está en la Corte Constitucional. El presidente Daniel Noboa envió una demanda al organismo.
Lo hizo la tarde del lunes 16 de septiembre de 2024, a través de una demanda.
En el documento, el Primer Mandatario solicita a la Corte Constitucional que realice un control previo de constitucionalidad sobre el proceso de reforma.
Con la misma, Noboa Azin busca modificar el artículo 5 de la Carta Magna, que, actualmente, establece:
«El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras».
El presidente busca reducir gran parte del contenido y modificarlo a:
«El Ecuador es un territorio de paz»
🔴 #ATENCIÓN | El presidente @DanielNoboaOk solicita a la @CorteConstEcu un control previo de constitucionalidad sobre reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, referente a la prohibición de bases militares extranjeras. En el documento, Noboa envía la pregunta y su anexo… pic.twitter.com/SFwmvDMSQW
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 16, 2024
En este sentido, el Ejecutivo de transición solicitó a la CC, que se pronuncie respecto de la vía por la cual se debe tramitar y que determine si la reforma parcial propuesta es la adecuada.
En caso de una respuesta afirmativa, el Gobierno deberá enviar un anteproyecto de reforma a la Asamblea Nacional, que podrán modificarlo, aprobarlo o rechazarlo.
De hecho, en la misma demanda a la Corte Constitucional, el presidente Noboa adjuntó este anteproyecto. El texto plantea una pregunta, en caso de un posible referéndum en las urnas. Esta es:
¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
También puedes leer:
¿Reforma de Noboa sobre bases militares extranjeras se debe resolver en las urnas?