Punto Noticias.- La próxima semana se cumplirá la segunda tanda de comparecencias de los funcionarios del gobierno, que tienen que ver con la fuga del exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado.
A criterio del legislador de Alianza PAIS (AP) Daniel Mendoza, las primeras comparecencias (fiscal general, ministro de Justicia (e) y exsecretaria de esta cartera, Rosana Alvarado) evidenciaron que en la huida de Alvarado hubo complicidad.
Para Mendoza, los cómplices son correístas que están enquistados en la administración pública, por lo que es necesario que el gobierno realice una depuración, en todas las entidades públicas, para combatir la corrupción.
A decir del asambleísta Homero Castanier, de CREO, al gobierno nacional ya no se le puede creer su discurso sobre la lucha contra la corrupción, enlazada con la descorreización de las instituciones públicas, porque nada ha cambiado.
Legisladores de las bancadas del Partido Social Cristiano (PSC), CREO, SUMA, Bloque de Integración Nacional (BIN), no descartan iniciar un proceso de juicio político contra los ministros del gobierno, que tienen competencia con la fuga de Alvarado, como señala Luis Fernando Torres.
Los parlamentarios del bloque de la Revolución Ciudadana también analizan la posibilidad de presentar pedidos de juicio político contra los funcionarios del Ejecutivo, porque, según Marcela Aguiñaga, existe incumplimiento de funciones, de los funcionarios que ya comparecieron.
“Me parece increíble que, primero, se haya demostrado una falta de liderazgo del ministro de Justicia. No sabía que es lo que pasa; sólo les da responsabilidades a sus subalternos. También el hecho de que el proceso de ejecución del contrato de adquisición de los dispositivos, si bien es cierto fue por parte de la ex ministra Ledy Zúñiga, también es cierto que su ejecución y pago de dicho contrato fue en la administración de la ex ministra Rosana Alvarado”, señaló Aguiñaga.