Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 2:17 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Sale Eduardo Maruri y entra Xavier Hervas a la carrera por la Presidencia
    • Conoce algunas novedades que trae la nueva actualización iOS 17
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » ¿QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA?
    DESTACADOS 2 Mins Read

    ¿QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA?

    RadioBy Radiooctubre 21, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Editorial de Radio Pichincha

    Lastimosamente hay que volver sobre el tema: la Policía Nacional del Ecuador está en una crisis que no puede seguir. Su desprestigio no es por casos aislados como quieren hacernos creer las autoridades y la mafia mediática que apoya al Gobierno.

    Más de una denuncia hace evidente un problema estructural, que va desde la formación de los policías, oficiales y tropa; pero también está la vinculación de muchos de sus miembros con grupos y bandas criminales, sin descontar los llamados “NARCOGENERALES”, que en otro país habría sido un escándalo con altos costes para el gobierno y la misma cúpula policial.

    Nadie quisiera vivir en un Estado donde los policías son un peligro para la seguridad personal y ciudadana. Ya lo vivieron en su momento Colombia y la ciudad de New York. ¿Qué hicieron allá? No tan fácil, pero si efectivo: descabezar a toda la jefatura, limpiar de los malos elementos y concretar una reestructuración total, con nuevos mecanismos de control, sistemas de formación y seguimiento, pero sobre todo un cambio radical de gestión administrativa y operativa.

    Claro, porque Guillermo Lasso nos hace creer, sin resultado, que el asunto pasa por comprar más patrulleros o sistemas de inteligencia. Lo que él no dice ni entiende, al parecer, es que esos patrulleros y sistemas de inteligencia serían manejados por los mismos policías y dirigidos por los mismos narcogenerales. ¿Dónde está el cambio?

    El no tan nuevo ministro Juan Zapata, tras una salida mediática, de una semana, ha vuelto al silencio sin dar respuestas a las urgentes demandas de los ciudadanos, como lo ha hecho ayer el alcalde de Santo Domingo. Con absoluta claridad y sensatez dijo: “La paciencia se acabó”. Y bien que lo diga él, como también lo deberían decir los alcaldes de Quito, Esmeraldas, Babahoyo o Manta, solo por mencionar cuatro casos.

    Ya no es posible seguir pensando y sufriendo por el siguiente muerto, explosión o masacre carcelaria, como si fuese un número más de la estadística. TODO EL ECUADOR REQUIERE RESPUESTAS CONCRETAS. No se puede seguir con una institución y con unos mandos indolentes con la ciudadanía, con las mujeres que son asesinadas y violentadas por sus oficiales, menos aún con comandantes que se comunican con los jefes de las mafias y se tratan de ñañitos. ¿Hasta cuándo? PUNTO

    Editorial de Radio Pichincha Guillermo Lasso policía Policia Ecuador Qué hacemos con la policía
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article‘Los Puros Criollos’ regresan a la Serie A, tras una goleada sobre Libertad
    Next Article CPCCS designó a Juan Carlos Larrea Valencia como el nuevo Procurador General del Estado

    Noticias Relacionadas

    Miami Herald publica en primera plana nueva acusación de corrupción contra el presidente Lasso

    junio 7, 2023

    Empresa que se benefició de contratos con Segcom también le “prestó” sus aviones a Guillermo Lasso

    junio 7, 2023

    NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

    junio 7, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.