El Ministerio de Salud anunció la llegada de un primer lote con 3.5 millones de vacunas bivalentes.
El ministro de Salud, José Ruales, se refirió a la posibilidad de aplicar una quinta dosis de vacuna contra la COVID-19 en Ecuador y señaló que esto se daría para las personas en situación de riesgo que presentan mayor vulnerabilidad. Para esto, el gobierno ya habría negociado la llegada de 3.5 millones de vacunas, las cuales estarán disponibles en el país el primer trimestre del 2023.
En entrevista con Diario El Universo, el Ministro de Salud explicó que el incremento de contagios en las últimas semanas ha sido considerable, pero esto también se debe a que es normal que los virus respiratorios se queden circulando en el aire y, cada cierto tiempo, existan rebrotes.
Ante esto, manifestó que ya se está trabajando en la aplicación de una quinta dosis con lo que sería una vacuna bivalente; es decir, ya no sería una vacuna universal, sino que se inocularía únicamente a la población en riesgo.
“Creemos que es importante tener una vacuna que sea más específica a las cepas circulantes y que sea especialmente para la población de riesgo. Ya no consideramos que sea necesariamente una vacuna universal para toda la población, pero sí a la población de riesgo, es decir, a adultos mayores, que tiene comorbilidades o personas con discapacidad”.
En este sentido, anunció que, desde el mes anterior, el Gobierno ya hizo una solicitud a través del mecanismo COVAX, para la compra de más vacunas COVID que llegarían al país en los primeros meses del próximo año. “Serían vacunas bivalentes de las farmacéuticas Pfizer o Moderna”, apuntó.
Para concluir, Ruales indicó que aún se tienen recursos reservados para la compra de más vacunas, ya que no se conoce el comportamiento del virus, pero recalcó que las dosis están aseguradas.
“Garantizamos la necesidad de esta quinta dosis o la dosis de refuerzo estacional anual como está ocurriendo con la influenza”.