Mujeres marcharon en Quito por el 25N, exigiendo justicia, seguridad y fin a la violencia de género en Ecuador.
Con tambores resonando y consignas que estremecieron las calles, cientos de mujeres acompañadas de sus familias marcharon este lunes, 25 de noviembre (25N), en Quito.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ciudad fue testigo de una movilización cargada de indignación, memoria y exigencia de justicia.
“Yo sabía que a los violadores los cuida la policía”, «No hay luz, no hay educación y tienes el descaro de pedir reelección», fueron las frases más repetidas por las manifestantes, evidenciando el hartazgo hacia las instituciones que, según ellas, no han hecho lo suficiente para protegerlas.
“Estamos cansadas de la violencia, de los feminicidios, del sicariato. Solo buscamos justicia para nuestras hijas”, expresó con la voz entrecortada Miroslava Cando, madre de la subteniente Majito Morillo, víctima de violencia.
Cando se unió al grupo que se concentró en los exteriores de la Caja del Seguro, en la avenida 10 de Agosto, un punto simbólico desde donde partió la marcha.
Una movilización vigilada
A las 17:00, las calles de Quito se llenaron de pasos decididos que se dirigían hacia la Universidad Central. Esto, luego de que las autoridades advirtieran sobre posibles represalias si la marcha se aproximaba al Centro Histórico.
“El gobierno infunde miedo, pero aquí estamos. Seguimos organizándonos y luchando por una vida libre de violencia”, afirmó Cristina Cachaguay, vocera de Mujeres por el Cambio.
La Ministra del Interior, Mónica Palencia, fue blanco de fuertes críticas por sus declaraciones sobre la movilización. “Es vergonzoso que necesite escoltas policiales, mientras esas mismas fuerzas han sido acusadas de violencia y feminicidios”, señaló la activista feminista Tachi Ariola.
👭 #LasWarmis || La activista feminista Tachi Ariola cuestiona que la ministra Mónica Palencia haya emitido amenazas contra la marcha del 25 N. “Es una vergüenza que tenga que estar acompañada de dos policías, cuando en el sitio de los policías se asesina y se viola”, manifestó. pic.twitter.com/EzhIH2F2GR
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 25, 2024
La marcha no solo repudió la violencia de género, sino que también exigió políticas públicas efectivas y una transformación profunda de las instituciones de justicia y seguridad. “No más violencia, no más muertes”, fue el eco que resonó en cada rincón de la ciudad.
La movilización de este 25N en Quito no es solo una marcha; fue un grito colectivo de mujeres que, en medio de la adversidad, se niegan a callar.
Sigue la transmisión de la marcha aquí: