Facebook Twitter Instagram
    viernes, 22 septiembre 2023 - 1:22 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Municipio de Quito da por terminado el contrato de alarmas comunitarias
    • Menor de edad es sentenciado a 12 meses de internamiento por tráfico ilícito de armas
    • Contraloría revela irregularidades en la distribución de material escolar
    • FF.AA. destruyen maquinaria usada para minería ilegal en la Amazonía
    • Con más de USD 296 000, Noboa es el candidato que más gasta en anuncios en Facebook e Instagram
    • Shakira y su nuevo éxito ‘El Jefe’ ¿A quién se lo dedica?
    • Adolescente condenado a seis años y seis meses de internamiento por secuestro extorsivo a taxista
    • IESS advierte a Finanzas que no podrá pagar pensiones a jubilados
    • En Ecuador se criminaliza a la gente pobre, es ese sector el que pone los muertos, enfatiza Pedro Granja
    • Macías no da su brazo a torcer y seguirá a cargo del Caso Vocales  
    • Eugenia Viteri convirtió a la escritura en un arte solidario
    • Guayas: Dos personas murieron calcinadas frente a la Cárcel Regional 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023

      UNA VEZ MÁS LA ONU SE QUEDA CORTA

      septiembre 21, 2023

      Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

      septiembre 20, 2023

      LA BONANZA PETROLERA DE DON GUILLERMO

      septiembre 20, 2023

      Chile y la segunda Independencia

      septiembre 18, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?
    DESTACADOS 3 Mins Read

    ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

    RadioBy Radiojunio 6, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Editorial de Radio Pichincha

    El Comercio se autodefinió como el diario capitalino por excelencia. Tras la desaparición de otros periódicos quedaba como ese “baluarte” del periodismo impreso hasta que fue utilizado como un negocio para intereses comerciales y también como un aparato político de las élites conservadoras de Quito y el resto del país.

    Incluso, don Guillermo, en su infinita generosidad, en su grandeza de espíritu y en su bienaventurada misericordia ofreció salvar a ese diario de la catástrofe a la que le llevó un empresario que, como el actual Presidente de la República, cree en el libre mercado, en la “libertad absoluta y sin regulación”.

    Pero no, a las élites reaccionarias y neoliberales les interesaba el uso político que le dieron al periódico autodenominado “libre e independiente”. ¿Acaso no fue el diario que cubrió “de gloria y de bendiciones” al nefasto alcalde Mauricio Rodas a cambio de que les regalara la impresión del diario El Quiteño a valores por fuera del mercado? ¿Dónde están los “prohombres” que escribían y aún algunos siguen escribiendo en las páginas editoriales donde dan cátedra de respeto a los derechos humanos y labores y dejan en la pobreza y abandono a decenas de trabajares y empleados?

    Ahora ya no tendrán pretexto para decir que por la Ley de Comunicación se cierran medios de comunicación. Los Pelagatos, Hijos Bobos y toda la Mafia Mediática ya no tiene cómo justificar y ocultar su vergüenza sacrosanta para justificar el perjuicio a decenas de personas que no solo son despedidas, sino que a las que ya salieron no les pagan sus liquidaciones y tampoco los aportes al seguro social.

    Ahora es normal que no paguen, que violen la ley y el Ministerio de Trabajo calle. Tal cual pasa con los trabajadores del extinto diario HOY, con los empleados de Gamavisión y algunos más del desaparecido Canal UNO. Lamentablemente son los trabajadores, periodistas y empleados que acolitaron a sus patrones con el periodismo anticorreísta porque creían que con eso garantizaban sus derechos. Y ahora son ellos los que apelan a las “leyes correístas” y a los derechos laborales para que se cumplan con los suyo propios.

    Todo esto solo demuestra la perversidad con la que actúa la derecha y la prensa neoliberal. Ni un solo comunicado de la Asociación de Canales, ni de la de los Periódicos y mucho menos de la de Radio, que para atacar la Ley de Comunicación (que garantizaba derechos de los periodistas) en cambio eran a diario, en páginas enteras y en programas especiales a cualquier momento.

    Solo nos queda una última pregunta: ¿Dónde están esas élites quiteñas que tanto defendían la existencia de un diario capitalino para defender sus supuestos valores democráticos y liberales? No, no están porque ya no van a gastar plata si para eso tienen y financian trolls y grupos de ataque mediático con otras herramientas, incluso más perversas. PUNTO

     

     

    cierre El Comercio crisis en El Comercio despidos El Comercio diario El Comercio El Comercio el fantasma El Fantasma Ángel González
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article14 mil personas afectadas por inundaciones en Esmeraldas
    Next Article Comisión Europea extiende las restricciones a la importación de granos desde Ucrania

    Noticias Relacionadas

    Jeannine Cruz: “Es responsabilidad del Cordicom acompañar a periodistas de El Comercio con salarios impagos”

    agosto 24, 2023

    Lasso tampoco honró su palabra de hacer cumplir derechos laborales, dicen trabajadores de El Comercio

    agosto 3, 2023

    Trabajadores de El Comercio llevan 5 meses impagos; jubilados y despedidos, nueve meses

    agosto 1, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.