Todavía no se cuenta con los resultados oficiales del referéndum que tuvo lugar en el día de ayer en el Perú. Sin embargo un recuento rápido a cargo de Ipsos Perú para América TV arrojó que tres de los cuatro proyectos gubernamentales puestos a plebiscito, fueron respaldados por la población.
De este modo, el Consejo Nacional de la Magistratura será reemplazado por la Junta Nacional de Justicia, luego de que el Consejo quedara totalmente desprestigiado por la filtración de audios que comprometían a jueces y fiscales en la comisión de delitos. La medida fue aprobada con más del 86 % de votos afirmativos.
También fueron aprobados por los votos la fiscalización de los aportes a los partidos políticos y la prohibición a la reelección parlamentaria sucesiva. Propuestas que alcanzaron un casi 86 % de la preferencia en la votación.
También fue lapidario el resultado sobre la propuesta de que el Perú volviera al sistema bicameral, que contó con una desaprobación superior al 90 %.
Este proyecto había sido descartado por el presidente Martín Vizcarra luego de las modificaciones realizadas en el Parlamento que maneja la mayoría fujimorista. La propuesta final de esta iniciativa perdía interés en reforzar la alternancia de género y aumentaba el número de diputados y senadores, lo que contradecía la propuesta inicial del Ejecutivo.
El partido Fuerza Popular se ha dedicado a criticar las reformas y, como en el caso de la bicameralidad, a quitarles su esencia. Su líder, Keiko Fujimori lleva más de 40 días detenida acusada de recibir aportes ilegales para su campaña.
Desde que se creara la nueva Constitución peruana en 1993 no se había realizado modificaciones a través del voto popular.