Guayaquil lideró operativo para rescatar fauna afectada por incendio forestal en Cerro Azul; reportarán impacto en biodiversidad esta semana.
El Municipio de Guayaquil, mediante sus direcciones de Protección de los Derechos de los Animales, Ambiente y Agentes de Control Municipal, lideró un operativo de rescate tras el incendio forestal en Cerro Azul.
Esta emergencia afectó 82 hectáreas, de las cuales 36 quedaron devastadas, comprometiendo la fauna del área.
En el operativo participaron 24 expertos, entre biólogos, técnicos, veterinarios y agentes de control, quienes recorrieron las zonas afectadas para rescatar y atender a los animales.
👮🏽♂️🍃 Agentes de Control Municipal realizan labores en Cerro Azul, apoyando a @BomberosGYE en las zonas activas.
Además, con los equipos de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales de @alcaldiagye levantan información sobre afectaciones a la flora y fauna. pic.twitter.com/IUHEQGVSH9
— Segura EP (@segura_ep) December 4, 2024
Según Kristel Montalvo, veterinaria municipal, el equipo realizó un barrido en áreas seguras, encontrando especies vivas, heridas y fallecidas. Cerca de las antenas de telecomunicaciones se hallaron restos de tarántulas, serpientes, aves y huevos.
Cerro Azul, un bosque seco tropical, alberga fauna propia de la región como loros, zarigüeyas y ratones, cuya supervivencia se ha visto amenazada por el incendio.
Los trabajos de evaluación continuarán durante esta semana y se publicará un informe detallado sobre las especies afectadas.
«Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la protección de la fauna en Guayaquil», concluyó.