Desde el pasado miércoles, el Puesto de Mando Unificado está operativo en el ECU-911 para coordinar las acciones de seguridad durante las fiestas de Quito.
Carolina Andrade, Secretaria de Seguridad del Municipio de Quito, informó sobre las medidas que se están implementando para garantizar la seguridad durante las tradicionales Fiestas de Quito.
Con cerca de 200 eventos planificados hasta el 8 de diciembre, el Municipio de Quito trabaja en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
La funcionaria señaló que cerca de 5.000 efectivos municipales, en colaboración con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, estarán desplegados para garantizar la seguridad en todos los eventos. Cada actividad cuenta con un protocolo que incluye revisión de permisos, control de aforos, planes de contingencia y seguridad.
“La articulación entre las instituciones busca prevenir cualquier inconveniente y garantizar un ambiente seguro para los asistentes”, afirmó Andrade.
Eventos destacados
Entre los eventos más esperados figuran el Quito Fest, del 5 al 7 de diciembre en el Parque Bicentenario, el Electro Fest en La Carolina y ferias culturales en Calderón, Quitumbe y Los Valles.
Además, las ferias zonales ofrecerán oportunidades para que emprendedores locales participen y dinamicen la economía.
“Sabemos la importancia de estas festividades para la ciudad y para quienes nos visitan. Hemos creado espacios que fomentan la cultura y el comercio, brindando también oportunidades a los pequeños negocios”, señaló Andrade.
🔴 #ATENCIÓN | 💬 «El 80% de los eventos tienen sus permisos al día. Mañana inicia el #QuitoFest con artistas regionales y nacionales (…) Tenemos una serie de ferias, somos conscientes de la situación económica y social que atraviesa el país y por eso damos espacios de alivio… pic.twitter.com/rH08h5ELQp
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 4, 2024
Estado de excepción y medidas preventivas
El 2 de diciembre de 2024, el presidente Daniel Noboa renovó el estado de excepción en ocho localidades del país por 30 días, mediante el Decreto Ejecutivo 469, en el que se incluye al Distrito Metropolitano de Quito.
Según Carolina Andrade, Secretaria de Seguridad del Municipio de Quito, esta renovación no implica la implementación de un toque de queda, lo que permitirá que las actividades se desarrollen con normalidad durante las festividades.
Los operativos de seguridad incluirán controles especiales para armas, explosivos y municiones, reforzando así la seguridad en la capital.
Además, Andrade destacó que, el 6 de diciembre no se realizarán cortes eléctricos, garantizando el correcto desarrollo de los eventos programados.
Recomendaciones para el público
Finalmente, Andrade llamó a la ciudadanía a disfrutar de las festividades con responsabilidad y recomendó:
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- No conducir bajo los efectos del alcohol.
- Llevar paraguas, debido a las lluvias que podrían presentarse.
“Queremos que estas fiestas sean un espacio de alegría, convivencia y seguridad para todos. Salgamos a celebrar con responsabilidad y cuidémonos mutuamente”.
Quinde ElectroFest: Estos son los DJs que se presentarán por las fiestas de Quito
Noboa renueva el estado de excepción en seis provincias y dos cantones, por 30 días más