Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 12:36 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 4 Mins Read

    Santiago Machuca: 11 días dejaron pasar; principales investigados Caso Encuentro salieron del país

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaenero 20, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El integrante de Acción Jurídica cuestionó a la Fiscalía, por su accionar ante la presunta trama de corrupción en empresas públicas, que involucraría al cuñado del Presidente.

    Punto Noticias.- Para el jurista e integrante de Acción Jurídica, Santiago Machuca, las investigaciones que están en marcha en el caso denominado Encuentro, por parte de la Fiscalía General del Estado, son tardías.

    La razón es que, según Santiago Machuca, dejaron pasar 11 días desde que saliera a la luz la presunta trama de corrupción en empresas públicas, para recién actuar con una serie de allanamientos a los domicilios de las personas investigadas, que estarían ligadas al Gobierno del Encuentro. Le parece que así pudieron ocultar documentos, información e incluso huir.

    Entre los principales vinculados a este caso están Danilo Carrera, cuñado de Guillermo Lasso y a quién se lo calificó como el Gran Padrino, y Hernán Luque Lecaro, expresidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), quien ya estaría fuera del país.

    Machuca dijo que en esos 11 días debió darse un escándalo social con la ayuda de los medios de comunicación para demandar una actuación ágil de la Fiscalía como lo ha hecho en otros casos en los que han sido protagonistas personajes de otras organizaciones políticas que han sido acusadas de “influjo psíquico”.

    “Dejaron pasar 11 días para que se realice la recopilación de información que era vital para la determinación de la existencia del delito. Ahí ya se pudo haber ocultado una serie de evidencias. Entiendo que los principales investigados ya han salido del país», manifestó.

    El integrante de Acción Jurídica insistió en que dejaron pasar 11 días para recién ejecutar allanamientos y lo único que ha hecho el Gobierno es pedir la renuncia de los gerentes de las empresas públicas. Lo que significa solo evaluar su permanencia en el cargo.

    El abogado mencionó que en este caso se puso a los propios amigos a controlar o a investigar a los otros amigos. Incluso cuestionó el accionar de la Contraloría de la que dijo que ha desaparecido su espectro de control gubernamental.

    Por lo tanto, señaló que no hay una evidencia de imparcialidad en este tema en el que se debe revisar a las empresas públicas, la información que tienen. Es decir, hacer una investigación de sus sistemas informáticos, análisis financieros de sus presupuestos, entre otros.

    Comentó que esto permitiría evidenciar un presunto cohecho y hasta un caso de lavado de activos.

    Le llamó la atención de que el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, minimice a los gerentes de las empresas públicas al hablar sobre lo que hacen y sus sueldos.

    Bajo esa visión expresó que el Gobierno no quiere contribuir a esclarecer lo que sucede en este caso en el que se denota “un cinismo exacerbado” por parte del mandatario al respaldar a su cuñado y dar instrucciones a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de lo que debe hacer y que esta tenga una actitud servil.

    Con este escenario, explicó que se reproducen situaciones que hacen que se genere más desconfianza de los ciudadanos en la justicia porque no hay una igualdad ante la ley.

    Criticó el accionar del presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Fernando Villavicencio, quien en otros casos ha actuado con prolijidad para investigar.

    En relación al rol de la Asamblea precisó que bien puede activarse una Comisión Multipartidista para investigar e incluso recomendar la destitución del jefe de Estado y posteriormente la muerte cruzada.

    “El caso va a seguir dando tela que cortar, pero si bien los medios de comunicación pueden desviar la atención hay delitos que no se pueden ocultar. El Gobierno se juega su estabilidad, permanencia y la Asamblea se ve obligada a tomar un pronunciamiento”, subrayó.

    🎙 #Entrevista | Empezamos el espacio de entrevistas junto al jurista @MachucaLozano con quien conversamos sobre la denuncia de corrupción contra el Gobierno. 👇 🎥https://t.co/xZkVOuAnyD pic.twitter.com/phRADTLLzf

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 20, 2023

    Post Views: 566
    Caso Encuentro Ecuador corrupción Empresa Coordinadora de Empresas Públicas Fiscalía General del Estado Gran Padrino Hernán Luque presidencia ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleFiscalía ejecutó nueve allanamientos, luego de 11 días de conocer investigación el Gran Padrino
    Next Article Marcha pacífica contra femicidio de Paola se desarrollará en Sangolquí

    Noticias Relacionadas

    ¿Recorsa hizo consultoría o intermediación entre Sinohydro y Coca Codo Sinclair?

    marzo 25, 2023

    Dictan 29 años de prisión a panadero por violar a adolescente de 13 años

    marzo 22, 2023

    UNES presentaría pedido de juicio político contra Guillermo Lasso

    febrero 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.