Facebook Twitter Instagram
    martes, 3 octubre 2023 - 12:15 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¡ES OFICIAL! ‘MasterChef Celebrity’ se estrenará en noviembre
    • Un oficial y un sargento de las Fuerzas Armadas, junto a dos mujeres, fueron asesinados en La Troncal
    • Bernardo Manzano dirigió el Ministerio de Agricultura en la época de mayor exportación de droga desde Ecuador 
    • Luisa compartió una fotografía de su álbum familiar
    • Hay una fuerza política y un show mediático que intenta desprestigiar al CPCCS, según Yadira Saltos
    • Judicatura destituye a jueza que liberó a 25 personas relacionadas con varios delitos penales
    • Asesinan a guía penitenciario en pleno estado de excepción en el sistema carcelario
    • El debate no va a definir el apoyo a ninguno de los presidenciables, según consultoras políticas
    • Richard Carapaz lidera la delegación ecuatoriana de los Juegos Panamericanos
    • Diana Salazar denuncia por infracción electoral y violencia de género a Priscila Schettini y Angélica Porras
    • Nadie insultó como Juan Montalvo: entrevista a Eduardo Villagómez
    • Más de 10 000 delitos se han registrado en Quito en lo que va del 2023, según la Policía
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LENÍN MORENO Y DANILO CARRERA EN ACCIÓN

      octubre 3, 2023

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Santiago Machuca: 11 días dejaron pasar; principales investigados Caso Encuentro salieron del país
    EXCLUSIVAS 4 Mins Read

    Santiago Machuca: 11 días dejaron pasar; principales investigados Caso Encuentro salieron del país

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaenero 20, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El integrante de Acción Jurídica cuestionó a la Fiscalía, por su accionar ante la presunta trama de corrupción en empresas públicas, que involucraría al cuñado del Presidente.

    Punto Noticias.- Para el jurista e integrante de Acción Jurídica, Santiago Machuca, las investigaciones que están en marcha en el caso denominado Encuentro, por parte de la Fiscalía General del Estado, son tardías.

    La razón es que, según Santiago Machuca, dejaron pasar 11 días desde que saliera a la luz la presunta trama de corrupción en empresas públicas, para recién actuar con una serie de allanamientos a los domicilios de las personas investigadas, que estarían ligadas al Gobierno del Encuentro. Le parece que así pudieron ocultar documentos, información e incluso huir.

    Entre los principales vinculados a este caso están Danilo Carrera, cuñado de Guillermo Lasso y a quién se lo calificó como el Gran Padrino, y Hernán Luque Lecaro, expresidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), quien ya estaría fuera del país.

    Machuca dijo que en esos 11 días debió darse un escándalo social con la ayuda de los medios de comunicación para demandar una actuación ágil de la Fiscalía como lo ha hecho en otros casos en los que han sido protagonistas personajes de otras organizaciones políticas que han sido acusadas de “influjo psíquico”.

    “Dejaron pasar 11 días para que se realice la recopilación de información que era vital para la determinación de la existencia del delito. Ahí ya se pudo haber ocultado una serie de evidencias. Entiendo que los principales investigados ya han salido del país», manifestó.

    El integrante de Acción Jurídica insistió en que dejaron pasar 11 días para recién ejecutar allanamientos y lo único que ha hecho el Gobierno es pedir la renuncia de los gerentes de las empresas públicas. Lo que significa solo evaluar su permanencia en el cargo.

    El abogado mencionó que en este caso se puso a los propios amigos a controlar o a investigar a los otros amigos. Incluso cuestionó el accionar de la Contraloría de la que dijo que ha desaparecido su espectro de control gubernamental.

    Por lo tanto, señaló que no hay una evidencia de imparcialidad en este tema en el que se debe revisar a las empresas públicas, la información que tienen. Es decir, hacer una investigación de sus sistemas informáticos, análisis financieros de sus presupuestos, entre otros.

    Comentó que esto permitiría evidenciar un presunto cohecho y hasta un caso de lavado de activos.

    Le llamó la atención de que el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, minimice a los gerentes de las empresas públicas al hablar sobre lo que hacen y sus sueldos.

    Bajo esa visión expresó que el Gobierno no quiere contribuir a esclarecer lo que sucede en este caso en el que se denota “un cinismo exacerbado” por parte del mandatario al respaldar a su cuñado y dar instrucciones a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de lo que debe hacer y que esta tenga una actitud servil.

    Con este escenario, explicó que se reproducen situaciones que hacen que se genere más desconfianza de los ciudadanos en la justicia porque no hay una igualdad ante la ley.

    Criticó el accionar del presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Fernando Villavicencio, quien en otros casos ha actuado con prolijidad para investigar.

    En relación al rol de la Asamblea precisó que bien puede activarse una Comisión Multipartidista para investigar e incluso recomendar la destitución del jefe de Estado y posteriormente la muerte cruzada.

    “El caso va a seguir dando tela que cortar, pero si bien los medios de comunicación pueden desviar la atención hay delitos que no se pueden ocultar. El Gobierno se juega su estabilidad, permanencia y la Asamblea se ve obligada a tomar un pronunciamiento”, subrayó.

    🎙 #Entrevista | Empezamos el espacio de entrevistas junto al jurista @MachucaLozano con quien conversamos sobre la denuncia de corrupción contra el Gobierno. 👇 🎥https://t.co/xZkVOuAnyD pic.twitter.com/phRADTLLzf

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 20, 2023

    Caso Encuentro Ecuador corrupción Empresa Coordinadora de Empresas Públicas Fiscalía General del Estado Gran Padrino Hernán Luque presidencia ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleFiscalía ejecutó nueve allanamientos, luego de 11 días de conocer investigación el Gran Padrino
    Next Article Marcha pacífica contra femicidio de Paola se desarrollará en Sangolquí

    Noticias Relacionadas

    LENÍN MORENO Y DANILO CARRERA EN ACCIÓN

    octubre 3, 2023

    Priscila Schettini denuncia que un encapuchado intentó ingresar a su casa

    septiembre 28, 2023

    Fiscalía continúa con la toma de versiones sobre el asesinato de Fernando Villavicencio

    septiembre 26, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.