Facebook Twitter Instagram
    martes, 3 octubre 2023 - 1:01 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Desde Los Choneros hasta los Latin Kings, radiografía de las bandas delictivas del Ecuador
    • Azuay: Alcalde José Sánchez escapa ileso de ataque armado a su vivienda
    • Uno de los hombres que habría colocado explosivos en el cuerpo de un guardia de seguridad es llamado a juicio
    • ¡ES OFICIAL! ‘MasterChef Celebrity’ se estrenará en noviembre
    • Un oficial y un sargento de las Fuerzas Armadas, junto a dos mujeres, fueron asesinados en La Troncal
    • Bernardo Manzano dirigió el Ministerio de Agricultura en la época de mayor exportación de droga desde Ecuador 
    • Luisa compartió una fotografía de su álbum familiar
    • Hay una fuerza política y un show mediático que intenta desprestigiar al CPCCS, según Yadira Saltos
    • Judicatura destituye a jueza que liberó a 25 personas relacionadas con varios delitos penales
    • Asesinan a guía penitenciario en pleno estado de excepción en el sistema carcelario
    • El debate no va a definir el apoyo a ninguno de los presidenciables, según consultoras políticas
    • Richard Carapaz lidera la delegación ecuatoriana de los Juegos Panamericanos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LENÍN MORENO Y DANILO CARRERA EN ACCIÓN

      octubre 3, 2023

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Se estreno documental sobre el «Ruiseñor de América», Julio Jaramillo
    NACIONALES 2 Mins Read

    Se estreno documental sobre el «Ruiseñor de América», Julio Jaramillo

    RadioBy Radioseptiembre 24, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Este fin de semana los cines ecuatorianos estrenan un documental que muestra la carrera musical en Latinoamérica del cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, el «Ruiseñor de América».

    La película «Si yo muero primero», dirigida por el periodista ecuatoriano Rodolfo Muñoz, da cuenta del éxito de «JJ» en México, Colombia, Venezuela y Uruguay, países en los que grabó, entre las décadas del 50 y el 70, cerca de 4.000 canciones.

    “JJ” durante su vida musical cantó diversos géneros entre ellos pasillos, boleros, valses, rock ligero, polcas y tangos. Julio Jaramillo fue bautizado en Uruguay «Mister Juramento», por la canción que le hizo famoso (Nuestro Juramento) y cuya letra da nombre al documental de Muñoz.

    En el documental se presentan testimonios de musicólogos, historiadores, coleccionistas y maestros del «Ruiseñor de América».

    Rodolfo Muñoz rescata el valor artístico de Jaramillo: «Muchos latinoamericanos no son reconocidos a su debido tiempo en sus propios países y con Julio parece que sucedió algo igual (…) por eso creímos que era una obligación nuestra como ecuatorianos recuperar una imagen maltratada», dijo.

    Jaramillo, conocido por canciones como «Nuestro Juramento», «Fatalidad» o «Cinco centavitos», murió el 9 de febrero de 1978. Cada año para recordar su memoria los fanáticos de «JJ» se dan cita en esa fecha en su tumba en el cementerio general de su natal Guayaquil para cantar sus éxitos.

    «Han pasado casi 40 años de su muerte y la gente sigue recordándolo y amándolo», expresó Muñoz, quien en su documental incluye la historia de un fanático venezolano que cada año manda rezar una misa en honor al músico en la que se cantan sus canciones más populares.

    El documental, que será exhibido en octubre en Washington y Bogotá, también muestra la conmoción que causó la muerte de Jaramillo en Ecuador, donde tras ser velado por tres días su cuerpo fue llevado al camposanto acompañado por unas 200.000 personas.

    El 1 de octubre, fecha del nacimiento de Jaramillo, se celebra en el país el Día del Pasillo ecuatoriano. Además, en homenaje al cantante existe una escuela para niños y adolescentes donde se enseña ese género musical.

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEl Colegio Federico Gauss participó de una mañana educativa junto a Radio Parlante «Pichincha Pasa La Voz»
    Next Article Pichincha es una provincia agro-ecológica dijo Prefecto Gustavo Baroja

    Noticias Relacionadas

    Desde Los Choneros hasta los Latin Kings, radiografía de las bandas delictivas del Ecuador

    octubre 3, 2023

    Azuay: Alcalde José Sánchez escapa ileso de ataque armado a su vivienda

    octubre 3, 2023

    Uno de los hombres que habría colocado explosivos en el cuerpo de un guardia de seguridad es llamado a juicio

    octubre 3, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.