Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 10:12 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • Hinchas de El Nacional y Liga de Quito se enfrentaron antes del partido
    • Declaratoria de fuerza mayor en campo Edén Yuturi de Petroecuador por paralización de comunidad kichwa
    • Vía Alóag-Santo Domingo habilitada parcialmente tras deslizamiento de tierra
    • Mañana se discutirá solicitud de juicio político contra Lasso en el CAL
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini

    Viviana ErazoPOR Viviana Erazoenero 31, 2023
    Foto: tomada de twitter ODJEcuador
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    El pasado 11 de noviembre de 2022 se declaró fallida la audiencia por la ausencia de Fiscalía y de un traductor.

    Este 31 de enero de 2023 se reinstaló la audiencia de juzgamiento contra el ciudadano sueco, Ola Bini, por presunto acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.

    La audiencia se desarrollará en el Complejo Judicial Norte de Quito. En esta audiencia será la primera vez que Ola Bini dará su versión. Minutos antes de ingresar a la diligencia, el abogado de Ola Bini dio declaraciones:

    “Casi después de cuatro años de este sin sentido, hemos venido nuevamente al Complejo Judicial para tratar de terminar la audiencia de juicio de Ola Bini. Es importante precisar que hoy, por primera vez, Ola dará su versión y contará la verdad de las circunstancias en las que fue secuestrado”, indicó Carlos Soria, abogado del programador sueco.

    Al complejo judicial norte arribó @calilo84 y @olabini para la reinstalación de la audiencia de juicio, en la que el informático dará su testimonio. También se hicieron presentes representantes de organizaciones de DDHH que actúan cómo veedores del proceso. pic.twitter.com/IdgFLvAh5c

    — Justicia Minuto a Minuto (@MinutoJusticia) January 31, 2023

    Además, Soria ratificó que la defensa espera que luego de la declaración de Ola Bini, la actuación de la prueba documental y la presentación de los alegatos, el tribunal quede convencido. «Esto nunca debió llegar a esta instancia, buscamos que se ratifique el estado de inocencia de Ola hoy mismo”.

    La diligencia se realiza tras ser declarada fallida la audiencia prevista para el pasado 11 de noviembre de 2022. Esto porque no se presentó el titular principal de Fiscalía en esta causa penal y por la falta de un traductor de sueco a español.

    “Se evidencia una clara vulneración al plazo razonable, y acceso a la justicia, cuya responsabilidad recae en la Función Judicial. La conducta de los funcionarios ha impedido que esta diligencia sea llevada a cabo. Se evidencia una omisión directa del Estado en integrar necesidades de los usuarios al sistema judicial”, explicó Rosa Bolaños, asesora legal de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh). 

    El programador sueco Ola Bini fue detenido en el Aeropuerto Mariscal Sucre, en abril de 2019. Este 2023 se cumplen cuatro años desde cuando fue detenido de forma arbitraria durante la gestión de Lenín Moreno y María Paula Romo. Ellos alegaron que Bini estaba colaborando con los intentos de desestabilización de su gobierno, sin orden judicial, sin abogado y sin un traductor.

    Ola Bini ingresó al Complejo Judicial Norte portando una camiseta con la leyenda: “proteger la privacidad es defender los derechos humanos”.

    Post Views: 361
    Carlos Soria abogado Complejo Judicial Norte Fiscalía Ola Bini programador sueco
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEspaña volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    Noticia Siguiente 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista

    Noticias Relacionadas

    Femicidio María Belén: en mayo será audiencia de juzgamiento contra Cáceres y Camacho

    marzo 15, 2023

    Fiscalía allanó casa y oficina de directora de la ANT en Santo Domingo por presunta venta de turnos

    marzo 15, 2023

    Policía rechaza la liberación de 13 delincuentes aprehendidos en Quito

    marzo 10, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.