Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 1:20 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Seis mandatarios en 5 años, refleja la crisis política que vive Perú, destaca analista

    Diana DavilaBy Diana Daviladiciembre 8, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Manifestó la necesidad de reformas los partidos políticos que se han convertido en mafias para catapultar candidaturas de alquiler.

    Carlos Bedoya, abogado y analista político peruano, destacó que lo ocurrido la tarde del miércoles 7 de julio con el exmandatario Pedro Castillo, solo refleja la crisis política que vive la nación desde el 2016.

    Recordó que en cinco años han pasado seis Presidentes de la República en Perú, empezando por Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, el interino Manuel Arturo Merino, Francisco Rafael Sagasti, Pedro Castillo y hoy Dina Boluarte.

    Sobre el resiente destituido exmandatario, dijo no entender cómo es que decidió romper el orden constitucional a través de un mensaje a la nación, donde se pudo ver que estaba en total soledad.

    “No tenía la fuerza y ayer fue un triste espectáculo de un Presidente desorientado que sin correlación de fuerza toma una decisión que lo lleva a la cárcel”.

    Indicó que hay algunas versiones de lo ocurrido con Castillo, la primera es que fue engañado por las FFAA y Policía de Perú, pues le habrían tendido una trampa instándolo a romper con el orden democrático y la segunda es que prefirió aquello a tener que dar la cara a 7 carpetas fiscales en su contra por presuntos actos de corrupción, mismos que fueron denunciados por sus mismos colaboradores.

    Ahora con la ascensión de Boluarte, Bedoya sostuvo que luego de una tregua debería presentar un referéndum al Congreso y pedir un adelanto de elecciones, además de impulsar una reforma entera al sistema político.

    “No hay partidos en Perú (…) son mafias de alquiler para impulsar candidaturas”.

    Si bien reconoció que el régimen de Castillo es de izquierda, también mencionó que no llegó preparado y muy seguramente no creía que iba a llegar a la Presidencia, lo cual lo llevó al escenario de hoy en día.

    “Él estivo calculando para sobrevivir”.

    Puntualizó que los 17 meses de gestión no significaron avance en materia de transformación de modelo económico y político: “Castillo fue traicionando las promesas de cambio y por eso  nadie salió a defenderlo”.

    Post Views: 341
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUna rueda de prensa de Brasil tuvo un invitado inesperado
    Next Article Comité Nacional de Debates Electorales presentará a fin de mes las temáticas que deberán abordar candidatos

    Noticias Relacionadas

    Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí

    marzo 28, 2023

    Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador

    marzo 28, 2023

    Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»

    marzo 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.