“Exponer públicamente la verdad significaría mi inmediata detención por parte de la Policía, que hoy no responde a la ley”, alertó la exministra Andrea Arrobo. Acusó persecución del Gobierno de Noboa.
Punto Noticias.- En el marco de su juicio político en la Asamblea, la exministra de Energía, Andrea Arrobo, hizo graves acusaciones. En una carta de dos páginas, la exintegrante del Gabinete del presidente Daniel Noboa denunció persecución por parte del Gobierno.
En el escrito- difundido el 3 de diciembre en la cuenta de X de Arrobo- la exsecretaria de Estado confirmó que no acudirá al Pleno de la Legislatura, para defenderse, pues teme por su vida.
«Quisiera dirigirme al Pleno y pararme frente a los 137 asambleístas para contarles la verdad, pero no puedo hacerlo. No es la falta de argumentos lo que me detiene, sino el temor a represalias devastadoras«, inicia la misiva.
Arrobo continúa alertando que si muestra al país los chats de ella con el Presidente de la República, su vida y la su familia habrá acabado.
En estas conversaciones, dice la exministra, consta la información sobre la crisis energética, así como sus insistencias para que la complicada situación eléctrica se haga pública y controlar los racionamientos.
La exministra también revela que el Ejecutivo le prohibió hablar y le canceló una rueda de prensa, que tenía preparada para informar sobre la crisis.
En la carta, Andrea Arrobo ratifica lo que ya respondió a la Comisión de Fiscalización- que sustanció el juicio en su contra- y enfatiza que la crisis energética no era rentable para la consulta popular del 21 de abril.
«Y me callaron», sentencia.
Sobre el juicio político en mi contra, que se llevará acabo este miércoles en la @AsambleaEcuador a continuación expongo mis argumentos: pic.twitter.com/Ot1nyW9ZeZ
— Andrea Arrobo Peña (@andrearrobo) December 4, 2024
En ese mes, la exfuncionaria fue acusada por el mismo Gobierno de Noboa de sabotaje y fue denunciada en la Fiscalía por la presunta paralización de un servicio público.
Arrobo y la justicia
Sobre el proceso judicial, dice que tiene pruebas, para defenderse judicialmente.
«Pero desenmascarar las mentiras, el acoso y la persecución política de la que soy víctima, para los que se hace uso de canales oficiales, como el video publicado por el Secretario de Integridad, significaría para mi hijo pequeño y para mí, mucho más de lo que ustedes pueden imaginar», sostiene.
Asimismo, acusa que «exponer públicamente la verdad significaría mi inmediata detención por parte de la Policía, que hoy no responde a la ley».
La exministra alega que defenderse con pruebas en la Asamblea, significaría que la Fiscalía la acuse sin pruebas. Resalta que la institución, liderada por Diana Salazar, «mantiene una estrecha e inseparable relación con el poder Ejecutivo».
En cuanto al denunciante- quien fue Arturo Félix Wong, Arrobo precisa que no ha presentado, ni Fiscalía ha encontrado, evidencia que sustenten los supuestos delitos por los que se la acusa.
«Han transcurrido ocho meses y el caso se encuentra atrapado en un limbo que solo sirve para desgastar mi salud física, emocional y financiera», añade.
Además, la ingeniera recalca que la denuncia presentada en su contra tuvo por objeto desviar la atención en un contexto político en donde necesitaban un chivo expiatorio.
¿Persecución?
En el texto, Andrea Arrobo también denuncia que drones han sobrevolado su casa. Además, advierte que patrulleros han acosado a su familia y a ella.
«Ya uniformados han intentado entrar a la casa de mi abuela. Ya han usado todos los métodos para destrozarme y evitar que le enseñe al país la verdad. Y lo lograron. Pudiendo humillar públicamente al Régimen, decido no hacerlo en el marco del juicio político», subraya.
Sobre el juicio político
El juicio político en la Legislatura será este 4 de diciembre. En el documento, Andrea Arrobo considera que su comparecencia «solo serviría a los intereses electorales de las diversas fuerzas políticas».
«Si los votos para una censura se suman, será claro que este es un acto político, no de justicia. Pero yo no puedo convertirme en una pieza más de este juego. No arriesgaré mi vida, mi libertad y la seguridad de mi familia para satisfacer intereses ajenos a las verdaderas necesidades del país», dice.
Para finalizar, la exministra pidió que se analice la información que remitió a la Comisión de Fiscalización.
Aclara que el «peor error de mi vida fue tomar la decisión de servir a mi país desde la función pública». Asegura que no volverá a un cargo público, pues ha entendido que «un país que cede al autoritarismo, es un país sin retorno».
También puedes leer:
¿Andrea Arrobo alertó a Noboa de los apagones?; esto reveló la exministra sobre la crisis energética