La investigación se realizó en cien empresas del país, donde se evidenció que incrementar el sueldo es viable.
Punto Noticias.- El economista Jonathan Báez conversó hoy con Radio Pichincha. En su charla, indicó que en el país hay todas las condiciones para subir el salario básico. Sin embargo, dijo, el sector empresarial no quiere que aumente.
El académico señaló que realizó, junto con un grupo de especialistas, una investigación a las cien empresas más grandes. El objetivo era analizar cuánto les cuesta la mano de obra. Entonces descubrieron que, dentro del costo productivo, era de apenas el 4%. Mientras que el gasto en publicidad y transporte era del 12%.
Esto quiere decir que las empresas no van a quebrar, dijo. Y agregó que incluso, en estas empresas grandes, puede subir el salario básico en 25 dólares. Sin embargo, señaló que estas instituciones son formadoras de precio, y podrían subir el valor de sus productos, produciendo inflación. Por eso recomendó a las autoridades que controlen los precios, y que generen compensaciones a las microempresas.
Báez también manifestó que el último Premio Nobel de Economía hizo estudios en los cuales demuestra que, al subir el salario básico, aumenta el empleo. Y con estos datos técnicos se derrumba cualquier «ficción empresarial». Por ejemplo, espetó, hace unos años muchos empresarios dijeron que si se eliminaba la terciarización, aumentaría el desempleo en el país. Un hecho alarmante que nunca ocurrió.