Vamos aplicar todos los recursos que queden en la Constitución, ya veremos que corresponde incluso frente a una violación de derechos, agregó.
Salvador Quishpe, asambleísta electo por Pachakutik, reprochó la decisión del Tribunal Contencioso Electoral de no admitir el recursos subjetivo presentado por Yaku Pérez para que se abran todas las urnas y resaltó que al no garantizarse una transparencia, el proceso quedará cubierto de dudas y falta de confianza: “Eso no garantiza ningún futuro bueno ni par los candidatos, ni para el Ecuador”.
Informó que aplicarán todos los recursos que queden, incluyendo la posibilidad de presentar una demanda ante la Corte Constitucional y en caso de no tener una respuesta favorable, acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Destacó que si en este tiempo se demuestra con pruebas que hubo hechos fraudulentos, se impulsará una demanda penal donde, dijo, la Fiscalía deberá actuar hasta donde se pueda: “Incluso si se proclama el ganador en mayo próximo”.
“Que la Fiscalía haga su trabajo y le diga la verdad en el país”.
Quishpe manifestó que si más adelante la justicia le dice al candidato ganador que no tiene el derecho de estar en Carondelet, se deberá proceder con base a la Constitución y la ley.
Fuente: Teleamazonas