Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 noviembre 2023 - 2:29 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Lasso pide a la Corte Constitucional que vigile el juicio político en su contra
    • Cuenca se prepara para aumento en tarifas de agua en 2024
    • Reconstrucción de Manabí: juez solicita a la Asamblea autorización para enjuiciar a Jorge Glas
    • CAL conocerá las solicitudes de juicios políticos contra Santos Alvite y Juan Zapata
    • Asamblea Nacional aprueba comisión para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio
    • Con gritos de justicia se reinstala la audiencia de juzgamiento por el femicidio de Paola Ortega
    • Presidente Noboa cambia toda la cúpula militar
    • Abogado Ospina anuncia acciones legales en contra de Soledad Padilla y Ferdinan Álvarez
    • Pablo Alborán se presentará en Ecuador este 29 y 30 de noviembre
    • El presidente Daniel Noboa recibió al alcalde de Quito, Pabel Muñoz
    • Reconstrucción de Manabí: Abogado de Glas pide autorización a la Asamblea para enjuiciamiento penal
    • Histórica sentencia en Ecuador: Comunidad Siekopai recupera tierras ancestrales
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?

      noviembre 29, 2023

      LA FISCALIZACIÓN AHORA HA SIDO MALA

      noviembre 28, 2023

      Noboa y Milei: ¿tan lejos y tan cerca?

      noviembre 27, 2023

      ¿QUÉ VA A PASAR CON VERÓNICA ABAD?

      noviembre 27, 2023

      EL NUEVO CICLO CON TODAVÍA GRANDES EXPECTATIVAS

      noviembre 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Siete años de congelamiento de salarios tiene la burocracia: M. García
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Siete años de congelamiento de salarios tiene la burocracia: M. García

    Diana DavilaBy Diana Davilaseptiembre 12, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Cuando el economista Rafael Correa, llegó a la Presidencia, había 467 164 empleados públicos que representaban un egreso de USD 3790 millones; diez años después se registran más de 600 mil  servidores que alcanzan los USD 9.000 millones, así lo detalló, Miguel García, presidente de la Federación de Servidores Públicos del Ecuador.  

    “Y mientras ello sucedió, nosotros vamos al séptimo año de congelamiento de sueldos y salarios (…) Se debe investigar a donde fue el crecimiento de la masa salarial y sino se fue a gastos superfluos y pagos a los funcionarios jerárquicos”, agregó.

    Entre los malgastos, García indicó que la LOSEP puntualiza que el nivel jerárquico superior debe recibir un bono de eficiencia de siete mil dólares cada seis meses. “Es decir que recibían esa cantidad por haber cumplido con sus obligaciones”, sostuvo el dirigente sindical quien agregó que ese grupo también se beneficiaba con tres salarios básicos unificados adicionales a su mensualidad, si es que su residencia se encontraba en otra ciudad a la que laboraba.

    Las consultorías también fueron un gasto superfluo, dijo García, al ejemplificar con el caso de la supuesta investigación que se hizo en las Instituciones Públicas tras la aplicación del decreto 813 donde “compraron las renuncias” de tres mil servidores públicos para saber cómo estaba el clima laboral. “Pagaron cientos de miles de dólares para determinar que había desosiego y miedo, cuando no se necesitaba una consultoría para concluir con ese aspecto”, remarcó,

    El titular de la Federación de Servidores Públicos, afirmó que en la actualidad con el decreto 135 que habla de austeridad, mucha gente perderá su empleo, pero lamentablemente no serán los de la jerárquica superior sino las bases, por lo que dijo que el panorama que se derivará de este aspecto es grave ya que solo quienes tienen contratos por servicios ocasionales suman 80 mil y pueden ser despedidos de un momento a otro.

    https://mx.ivoox.com/es/nivel-jerarquico-superior-servidores-publicos_md_20823694_wp_1.mp3

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleBarrera busca reconstruir la imagen deteriorada de exacalde: A. Espinosa
    Next Article Se deben establecer tarifas al uso del dinero electrónico plantea V. Hugo Villacrés

    Noticias Relacionadas

    Lasso pide a la Corte Constitucional que vigile el juicio político en su contra

    noviembre 29, 2023

    Cuenca se prepara para aumento en tarifas de agua en 2024

    noviembre 29, 2023

    Reconstrucción de Manabí: juez solicita a la Asamblea autorización para enjuiciar a Jorge Glas

    noviembre 29, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.