Facebook Twitter Instagram
    martes, 28 marzo 2023 - 10:53 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 3 Mins Read

    Siete de ocho empresas públicas entrarán hasta el 17 de septiembre en liquidación

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaseptiembre 11, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Emco anunció que solo Correos del Ecuador entrará a este proceso en noviembre. Mientras, ya se cuenta con una parte de los recursos para el pago de liquidaciones. 

    Punto Noticias.- A partir del 17 de septiembre, Ferrocarriles, Ecuador Estratégico, los Centros de Alto Rendimiento (Cear), Tame, la Unidad de Almacenamiento (UNA), Siembra, Correos y Medios Públicos deberán ya haber ingresado en la fase de liquidación.

    El pasado 17 de mayo, el presidente Lenín Moreno dispuso a través de decretos ejecutivos la eliminación de las ocho entidades. El plazo inicial para que comiencen a liquidarse era de dos meses, pero finalmente se decidió extender la fecha hasta el 17 de septiembre. Aunque aún se avizoran cambios.

    José Andrés López, presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco) comentó que de este grupo, de empresas públicas, Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico y Cear ya entraron en el proceso de extinción el pasado 17 de agosto.

    “Ya tienen nombrados a sus liquidadores y han comenzado los procesos de liquidación con una hoja de ruta definida”, señaló el funcionario.

    Con este paso, estas tres empresas tienen 180 días para extinguirse definitivamente.

    En el caso de la primera, López aclaró que se trabaja paralelamente en un plan que permita que una empresa privada se haga cargo del servicio que prestaba la estatal.  Aunque anticipó que hay varios inversionistas interesados en una alianza público-privada.

    Sostuvo que el Ministerio de Turismo que está a cargo de los activos y pasivos de Ferrocarriles del Ecuador trabaja en la conformación de un equipo interministerial con el Ministerio de Transporte para el proceso de delegación al sector privado.

    López añadió que se han registrado algunos cambios, por ejemplo, en Medios Públicos en la que se modificará la estructura para evitar una extinción total.

    En el caso de Correos del Ecuador, la fecha de liquidación se pasó para el 6 de noviembre. A diferencia de las otras empresas, Correos del Ecuador no puede extinguirse sin que se seleccione a otra operadora para que brinde el servicio postal.

    En este caso, se fijó hasta noviembre con el fin de que el Ministerio de Telecomunicaciones complete el proceso de selección de la operadora.

    Sobre la aerolínea Tame, UNA y Siembra, el funcionario expresó que aún no han entrado en liquidación, pero sostuvo que Emco está afinando detalles para presentar las ternas de liquidadores de cada una, para que hasta el 17 de septiembre empiecen a liquidarse.

    Dijo que hasta julio se registraron USD 351,9 millones de cuentas por cobrar y acotó que también se trabaja en cómo saldar las deudas de las empresas, que suman USD 288 millones.

    Otro proceso importante para Emco es la reducción de personal. Se han desvinculado 2 387 personas desde mayo, pero todavía hay 1 312 personas laborando en las entidades.

    Para el pago de las liquidaciones, el Ministerio de Finanzas asignó -en julio- el monto de USD 38,4 millones a Emco con el fin de que cumpla con esta responsabilidad. Es así que el pasado 10 de septiembre se efectuó la primera transferencia por USD 16.4 millones conforme al cronograma acordado.

    Emco informó que con estos recursos se inicia el proceso de los pagos que les corresponde a los extrabajadores.

    Fuente: Emco, El Comercio, redes sociales

    Post Views: 85
    Emco Empresas Públicas extrabajadores liquidaciones pago proceso de liquidación
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDiana Salazar habría obligado a escribir el cuaderno con los ‘sobornos’ a Pamela Martínez, reveló el expresidente Correa
    Next Article Precio de los combustibles incrementará en todo el país durante este mes

    Noticias Relacionadas

    Esta semana, Comisión aprobará el informe sobre el caso El Gran Padrino

    febrero 27, 2023

    Piden la vinculación del Presidente Guillermo Lasso al caso Encuentro

    febrero 16, 2023

    María Elisa Soledispa designada Gerente General subrogante de Petroecuador

    febrero 11, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.