Punto Noticias. El día de hoy, a las 02h41 (TL), se sintió un fuerte sismo en todo el país. De acuerdo a las agencias internacionales (EMSC, USGS y GEOFON), el sismo de magnitud 8 Mw (magnitud de momento sísmico) ocurrió en el Nor-oriente peruano, a una profundidad de 100 km.
Para referencia, el epicentro está a unos 660 km al SE de Guayaquil, 520 km al SE de Cuenca, y a 490 km al ESE de Loja.
ANÁLISIS DE INTENSIDADES
Hasta el momento se ha recibido 2875 reportes a través del formulario “Sintió el Sismo” publicado en la página del Instituto Geofísico. Por las características del evento, éste fue sentido en varias provincias del país, principalmente en:
- Azuay (Cuenca, Oña, Guachapala, Gualaceo, Chordeleg, Sevilla de Oro)
- Bolívar (Guaranda)
- Loja (Loja, Alamor, Catamayo, Cariamanga)
- Cañar (Azogues, Biblián, La Troncal), Tungurahua (Ambato)
- Chimborazo (Riobamba)
- Guayas (Guayaquil, Daule, Milagro, Durán, Naranjito)
- El Oro (Machala, Zaruma, Santa Rosa, Piñas, Huaquillas, Arenillas)
- Zamora Chinchipe (Zamora) en donde se describe como “fuerte – muy fuerte”.
La intensidad estimada para estas provincias varía entre 4 y 5 EMS. Estos valores muestran que el movimiento pudo causar vibración en algunos objetos como vajillas, lámparas y muebles, en general. Es posible que el evento haya provocado fisuras finas a nivel superficial en paredes de mampostería.
En Pichincha (particularmente en Quito, Sangolquí, Machachi), Cotopaxi (Latacunga, Pujilí, Salcedo), Napo (Tena), Pastaza (Puyo) el movimiento se describe como “moderado – fuerte”, lo que indica que el movimiento fue ampliamente sentido por la población; sin embargo, no causó daños en edificaciones. La intensidad estimada es 4 EMS.
En otras provincias como Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Manabí. Sucumbíos, el sismo fue descrito como “leve – moderado” que refleja una intensidad de 3 EMS.
Los valores presentados en este informe son preliminares y pueden variar conforme se cuente con más información en las próximas horas.
JCS, MS, JS
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
Comunicado sobre afección en Azuay por sismo registrado con epicentro en Perú
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informa que posterior a sismo registrado al nor-oriente de Perú se realiza el levantamiento de información realizado por la Unidad de Monitoreo de eventos adversos de Azuay, al momento se cuenta con el siguiente reporte de afecciones:
1.- CUENCA/ CUMBE/ MANZANO LOMA/ se reporta vivienda con paredes cuarteadas.
2.-SIGSIG/ BIGSOL/ se reporta 2 viviendas que han sufrido daños en las paredes.
3.-CUENCA/ BAÑOS/ RICARDO DURAN/ se reporta no hay luz eléctrica en el sector.
4.-SIGSIG / VIA LA GRUTA / se reporta deslizamiento de tierra que obstaculiza la vía en su totalidad.
5.- SIGSIG/ CEMENTERIO/ se reporta cuarteaduras de los pilares de las paredes del cementerio.
Organismos de primera respuesta se encuentran atendiendo dichas alertas, al momento no se registran personas heridas ni fallecidas.
El sismo con epicentro en el nor-oriente de Perú, se sintió en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago de manera moderada-fuerte. Las Unidades de Monitoreo se encuentran recopilando información, solicitamos a la ciudadanía mantener la calma e informarse por fuentes oficiales.
Segundo comunicado del sismo de 8.09, ocurrido este domingo 26 de mayo de 2019, a las 02h41, con epicentro al Nor-Oriente de Perú. pic.twitter.com/iupW8tTSDn
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) May 26, 2019