Alertó que el CPCCS no podrá pagar sueldos de los funcionarios, así como tampoco continuar con los procesos de designación de autoridades.
Punto Noticias. La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Sofía Almeida, acusó a María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo y Hernán Ulloa, vocales de este organismo, de tener una “evidente intención de poner trabas al trabajo institucional”.
Por estos inconvenientes, dijo, no fue posible aprobar el Plan Anual de Contratación (PAC) ni el presupuesto asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas para el año 2022.
Almeida mencionó que se incumple la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que indica:
Art. 22.- “Plan Anual de Contratación.- Las Entidades Contratantes, para cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, sus objetivos y necesidades institucionales, formularán el Plan Anual de Contratación con el presupuesto correspondiente, de conformidad a la planificación plurianual de la Institución, asociados al Plan Nacional de Desarrollo y a los presupuestos del Estado.
Dijo que el Plan debe ser publicado obligatoriamente en la página Web de la Entidad Contratante dentro de los 15 días de enero de cada año e interoperará con el portal Compras Públicas.
Sin embargo, por las “trabas”, enfatizó, el CPCCS “no puede cumplir con sus obligaciones administrativas ni operativas, no será posible pagar sueldos de nuestros funcionarios y funcionarias, así como tampoco continuar con los procesos de designación de autoridades, lucha contra la corrupción, fomento a la transparencia y el control social”.
Alertó al país que hay “intereses políticos claros”, que buscan tomarse el Consejo. Por ello pidió a la Asamblea Nacional que fiscalice las acciones de las Funciones del Estado “que están interfiriendo en el cumplimiento de nuestras legítimas competencias y responsabilidades con el Ecuador”.