En redes sociales aumentan los relatos de médicos que trabajaron en los meses más duros de la pandemia y no han sido tomados en cuenta para el proceso de vacunación.
Punto Noticias. Ante las múltiples denuncias sobre las irregularidades en el proceso de vacunación contra el COVID-19, el consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), David Rosero, solicitó a este organismo la conformación de una veeduría para vigilar el proceso que lo lleva adelante el Ministerio de Salud.
El Plan Piloto o fase 0 de la aplicación de la vacuna Pfizer se enfocaría en médicos, enfermeras, auxiliares y otros trabajadores de la salud que trabajaron y continúan laborando en primera línea, en los hospitales donde se atendió exclusivamente a pacientes con COVID-19.
Luego de cinco días del inicio de esta etapa, son varias la denuncias que evidencian varias irregularidades en la aplicación de las vacunas.
Por ejemplo, dos funcionarios del Hospital del IESS, Carlos Andrade Marín, en Quito, recibieron la vacuna, pese a que no formaban parte del listado de beneficiarios. El caso se conoció por la denuncia de varios médicos y ciudadanos que conocieron el hecho. “¿Cómo sabemos que son más los que se han vacunado, sin ser parte de los trabajadores de primera línea?”, reclamaron los usuarios en redes sociales, donde se publican más relatos de médicos que han trabajado en los meses más duros de pandemia y que no han sido tomados en cuenta para recibir la vacuna.
Por esta razón, el consejero David Rosero pidió a la Presidenta del CPCCS, Sofía Almeida, que se conforme, de manera urgente, esta veeduría ciudadana, que tendría como objetivo fiscalizar y vigilar la adquisición, distribución y priorización de la vacunación al personal médico, trabajadores de la salud, entre otros ciudadanos, que están en primera línea de atención frente la pandemia.