Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 27 septiembre 2023 - 2:48 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¿En Ecuador se podrá ver el Eclipse solar anular?
    • Guayaquil: extorsionadores cobran desde USD 1 a estudiantes para no golpearlos en escuelas
    • Gobierno se compromete a pagar USD 16 millones de la deuda que mantiene con el Municipio de Quito
    • Estos son los cierres viales y rutas alternas por el partido Liga de Quito vs Defensa y Justicia
    • Un estudiante le hizo una pregunta sobre evasión tributaria a Daniel Noboa
    • Sismo de magnitud 3.8 sacudió la ciudad costera de Manta 
    • Caso León de Troya: ¿audio revela persecución contra policía Rodney Rengel?
    • Caso Vocales: Fiscalía solicita a juez Walter Macías que declare la validez procesal  
    • Google cumple 25 años y lo celebra con un interactivo Doodle que repasa todos los logos de su historia
    • Ante el fenómeno de El Niño, la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos exige presupuesto
    • 103 postulantes al cargo de Contralor rendirán examen, el sábado 30
    • Censo poblacional debe ser auditado por un ente internacional, enfatiza Byron Villacis
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023

      ARRANCÓ OFICIALMENTE LA SEGUNDA VUELTA

      septiembre 25, 2023

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Subsecretario de Vigilancia: “Hay varios casos sospechosos de Centauro, nueva variante de COVID-19”
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Subsecretario de Vigilancia: “Hay varios casos sospechosos de Centauro, nueva variante de COVID-19”

    RadioBy Radioseptiembre 6, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    “Probablemente ya está en Ecuador (la nueva variante) y estamos realizando los testeos para la vigilancia”, dijo el subsecretario del Ministerio de Salud.

    Punto Noticias. Francisco Pérez, subsecretario de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, informó que aún no hay casos confirmados de la nueva variante del COVID-19, denominada Centauro. Lo que sí, dijo, es que hay casos sospechosos está siendo analizados.

    “En este momento tenemos sospecha de que existe variante centauro, que circuló en Europa, probablemente ya está en Ecuador y estamos realizando los testeos para la vigilancia genómica”, informó Pérez, en rueda de prensa del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, este martes 6 de septiembre de 2022.

    Explicó que las nuevas variantes del COVID-19 son el principal factor de las olas de contagios. “Todavía no hemos registrado Centauro, pero hay casos sospechosos de esta nueva variante”, agregó.

    “El virus llegó para quedarse y tendremos este tipo de oleajes, que serán significativos como sucedió con la variante Ómicron o algo menos significativo como ocurrió en estas últimas semanas. Tendremos olas más pequeñas, pero se mantendrán por un periodo de tiempo, para luego ser oleadas estacionales como la AH1N1”, mencionó.

    Reducción de contagios

    Pérez informó que son cinco semanas seguidas que el país registra un descenso de los contagios a nivel nacional.

    En la semana pasada hubo una disminución del número de casos en todas las edades, llegando a los cerca de 900 casos. Esperan que el país se mantenga con estas cifras y se llegue a una meseta en las próximas semanas. Además, la mortalidad, así como la positividad también se han reducido.

    Sobre la ocupación de camas en hospitales a causa del virus, dijo que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tienen un 29% de ocupación a nivel nacional y el 17% en hospitalización.

    Vacunación

    Hasta el momento, son 7.4 millones personas vacunadas con la primera dosis. El Gobierno continuará con las campañas de vacunación para llegar a un mayor porcentaje de vacunados con el esquema completo, así como el primer y segundo refuerzo.

    Sistema educativo

    El viceministro de Educación, Andrés Chiriboga, dijo que se ha integrado 1’774.000 estudiantes al sistema nacional de educación y, al tener operativo los dos regímenes (Costa y Sierra), son 4.3 millones de estudiantes asistiendo a las aulas de manera presencial, con más de 205 mil docentes en 16 mil instituciones.

    Informó que cerca del 75% de estudiantes están vacunados con dos dosis y 500 mil tienen el primer refuerzo. Mientras que el 98% de docentes tienen el esquema completo, 54% el primer refuerzo y 25% el segundo refuerzo.

    De los 4.3 millones de estudiantes, 389 estudiantes están contagiados con COVID-19 y tres docentes en aislamiento. Además, el funcionario confirmó que no existe ningún caso de viruela de mono en el sistema educativo hasta el momento.

    Resolución del COE Nacional

    El presidente del COE nacional, Juan Zapata, informó que el organismo resolvió retomar el uso voluntario de mascarilla en espacios abiertos, pero se mantiene el uso obligatorio en hospitales, para quienes presenten sintomatología.

    Recomiendan su uso en el transporte público, unidades educativas, espacios laborales, espectáculos masivos.

    contagios COVID-19 emergencia sanitaria MINISTERIO DE SALUD UCI vacunación variante centauro viruela de mono
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEstudiantes chilenos realizan masiva marcha hacia La Moneda
    Next Article Exceso de alcohol y falta de control de autoridades provocaron incidentes en corrida de toros de Sangolquí

    Noticias Relacionadas

    Primer caso de la variante EG.5 de la Covid-19 fue detectado en Quito

    agosto 29, 2023

    Policía aclara que video de ataque armado a una casa de salud fue un simulacro 

    agosto 29, 2023

    Comienza la vacunación con la bivalente contra el Covid-19; ¿quiénes deben recibirla?

    julio 19, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.