Asumiremos las funciones que, por norma expresa y respeto a la ciudadanía nos corresponde desempeñar, señalan los vocales suplentes del CNE en un comunicado
Los vocales suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), María Cristina Kronfle, Mónica Noriega y José Merino, informaron que a las 07:30am del 20 noviembre de 2024, acudirán a las instalaciones del organismo en Quito para formalizar su principalización.
En un comunicado, los suplentes señalan que el pronunciamiento de la Procuraduría donde se ratifica las resoluciones del 2017 y 2021, garantizando la permanencia de los vocales del CNE hasta que se nombre y posesione a sus sucesores, está mal interpretado.
A criterio de Kronfle, Noriega y Merino, la Procuraduría más bien resuelve que los actuales consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita, Esthela Acero y José Cabrera, ya no pueden permanecer en el cargo.
Los consejeros suplentes citan el oficio 12902, del 9 de noviembre de 2017, que hace referencia al artículo 105 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, que reza:
“Cuando la ley no haya previsto la existencia de un servidor que pueda asumir el puesto como suplente o encargado, a pesar de estar previsto el puesto de dicho servidor se encontrare vacante o ya no existiera otra suplente”.
En ese sentido, María Cristina Kronfle, Mónica Noriega y José Merino, enfatizan que en el 2017 no había suplentes y por tanto los actuales consejeros podían prorrogarse en funciones, como así ocurrió.
“Por tanto, asumiremos las funciones que, por norma expresa y respeto a la ciudadanía nos corresponde desempeñar”, advierten.
🇪🇨ECUADOR NO TE DEJES ENGAÑAR:
LOS ACTUALES VOCALES DEL CNE, SE TIENEN QUE IR POR NORMA EXPRESA‼️
Auto-prórroga NO HAY 👇🏼 pic.twitter.com/o6or2pUTdY
— María Cristina Kronfle (@mckronfle) November 17, 2024