Según el INEC, La tasa de pobreza multidimensional medida por el acceso a educación, salud, empleo y vivienda creció 0,2 puntos porcentuales en 2019.
Punto Noticias.- La tasa de pobreza multidimensional se ubicó en 38,1% en diciembre de 2019; en el mismo mes de 2018 fue del 37,9%, mientras que en 2017 se ubicaba en el 34,6%; según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Realizando una comparación, en tres años la tasa ha aumento en 3,5 puntos. Pero, de estas cifras se desglosa la tasa de pobreza multidimensional en el área rural, donde la realidad es más alarmante.
De diciembre de 2018 al mismo mes de 2019, las cifras pasaron del 67,7% al 71,1%. En esta última medición se considera pobres a los que tienen privaciones en una tercera parte o más de los indicadores utilizados, entre ellos, el acceso a educación, vivienda, salud y empleo.
Mientras que la tasa de pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI), pasó de 31,8% en diciembre del 2017 a 34,2% en el mismo mes del año pasado.
La pobreza por NBI afectaba al 56,1% de la población rural en diciembre del 2017 y en el mismo mes del 2019 la tasa subió a 61,6%.
En el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Lenín Moreno, se fijó como meta reducir la tasa de pobreza multidimensional de 35,1 % a 27,4% hasta 2021. Pero según varios economistas, a un año de cumplirse el plazo, las últimas cifras presentadas por el INEC se encuentran lejos del objetivo.
FUENTE: INEC / El Universo