Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 4:48 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    TCE deja sin efecto la expulsión de Alejandro Jaramillo de la Izquierda Democrática

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltaagosto 5, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La expulsión de Jaramillo se dio en marzo de este año, por publicar tuits en contra del entonces presidente del Partido, Guillermo Herrera.

    Punto Noticias. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó sin efecto la expulsión del asambleísta Alejandro Jaramillo del Partido Izquierda Democrática, Lista 12, dispuesto por el Consejo Nacional de Ética y Disciplina de la organización política, en marzo de este año. «La justicia electoral ecuatoriana nos ha dado la razón», dijo Jaramillo.

     

    El Consejo de la ID sustentó su expulsión por supuestamente haber cometido una infracción, al publicar tweets en contra del entonces presidente del movimiento, Guillermo Herrera, causando un “daño determinante al prestigio del partido”.

    “La división del bloque legislativo pudo derivar en la pérdida de un espacio relevante de accionar político para los asambleístas electos por el partido Izquierda Democrática, es decir, que se habría provocado un daño irremediable a la acción política delineada para el periodo 2021 – 2025”, dice el documento firmado por Carmen Paucar, presidenta del Consejo de Ética y Disciplina.

    Jaramillo presentó ante el TCE un recurso subjetivo contencioso electoral, que fue aceptado este 5 de agosto de 2022.

    La justicia electoral ecuatoriana nos ha dado la razón 🍊💪🏽

    Gracias a la militancia y a las bases que jamás dudaron 🇪🇨😎 pic.twitter.com/orE3UJHaEV

    — Alejandro Jaramillo Gómez (@JaramilloG_A) August 5, 2022

    El Tribunal dispone al movimiento naranja que en el plazo máximo de seis meses, contados a partir de este viernes, elabore y apruebe un Reglamento de Trámites para la anunciación, conocimiento y resolución de las infracciones de los afiliados, en el que se consideren las garantías constitucionales del debido proceso.

    “Dicho instrumento normativo será difundido entre los afiliados y miembros de la organización política para garantizar el principio de transparencia y el derecho a la seguridad jurídica”, reza la sentencia del organismo electoral.

    Además, ordenó que en el plazo de seis meses, se realice un curso de capacitación a los directivos y afiliados de la organización política, en relación a la garantía de sus derechos, al cumplimiento de sus obligaciones y a la normativa del proceso disciplinario interno.

    Post Views: 69
    Alejandro Jaramillo Consejo de Ética ID Izquierda Democrática TCE Tribunal Contencioso Electoral
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDenuncian a directora de Aduana por supuestas irregularidades en su título de tercer nivel
    Next Article Juez Juan Paredes denunció a la Directora del Consejo de la Judicatura del Guayas por pedir su destitución

    Noticias Relacionadas

    TCE deja sin efecto el archivo del pedido de revocatoria de mandato de Guillermo Lasso

    febrero 10, 2023

    Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda

    enero 31, 2023

    Viceministra de Gobierno habría hecho uso de bienes públicos con fines electorales

    enero 27, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.