Varios entrenadores que pasaron por el fútbol ecuatoriano han logrando éxitos continentales como la Copa Libertadores y la Sudamericana.
Punto Noticias. Ecuador ha sido testigo de grandes logros futbolísticos tanto a nivel de clubes como de selecciones, y muchos de esos los han conseguidos entrenadores que pasaron por el fútbol ecuatoriano.
En los últimos años, varios de estos técnicos han utilizado su paso por el fútbol ecuatoriano como trampolín para alcanzar títulos internacionales como:
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana.
Un ejemplo reciente de este fenómeno es Gustavo Costas, quien, luego de ser campeón con Barcelona en 2012, levantó la Copa Sudamericana 2024 con Racing Club de Argentina.
Gustavo Costas: De Barcelona a la gloria continental
El técnico argentino Gustavo Costas es uno de los nombres más recordados por los fanáticos de Barcelona SC.
En 2012, Costas rompió una larga sequía de 14 años sin títulos nacionales en el club, al conseguir el campeonato de la Serie A ecuatoriana.
Ese éxito marcó su carrera, y su reciente victoria con Racing, al levantar la Copa Sudamericana 2024, le permitió reafirmar su legado en el fútbol internacional.
La alegría de los hinchas de Barcelona por este logro no fue solo por el aprecio hacia el técnico, sino por la conexión emocional con el entrenador que les dio la estrella número 14 en la historia del club.
Rubén Darío Insúa: El Poeta y su consagración internacional
Rubén Darío Insúa fue otro entrenador que dejó huella en el fútbol ecuatoriano, especialmente en Barcelona, donde logró el campeonato de la Serie A en 1997.
En su paso por el club, también llevó al equipo a la final de la Copa Libertadores de 1998, un logro histórico.
Tras su paso por Ecuador, Insúa continuó su carrera en Argentina, donde se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2002 con San Lorenzo.
Este éxito en el torneo internacional consolidó a Insúa como uno de los entrenadores más importantes del fútbol sudamericano.
Jorge Sampaoli: De Emelec a la Sudamericana con Universidad de Chile
El técnico argentino Jorge Sampaoli comenzó su carrera en Ecuador de una manera modesta, dirigiendo a Emelec en 2010.
En ese año, Sampaoli llevó al equipo a una destacada campaña, quedando como subcampeón de la Serie A y dejando una buena impresión en los seguidores.
Su gran desempeño en Ecuador le permitió dar el salto a Universidad de Chile, donde consiguió la Copa Sudamericana 2011, consolidándose como uno de los entrenadores más exitosos de América.
Edgardo Bauza: El Patón y su legado con Liga de Quito y San Lorenzo
Edgardo Bauza, conocido como El Patón, es uno de los entrenadores más emblemáticos del fútbol ecuatoriano, especialmente por su paso por Liga de Quito.
Bajo su mando, la «U» se coronó campeón de la Copa Libertadores 2008, un título histórico que marcó un hito en el fútbol ecuatoriano.
Después de su paso por Ecuador, Bauza continuó su carrera en San Lorenzo, donde consiguió la Copa Libertadores 2014, sumando otro título continental a su prestigiosa carrera.
Gerardo Pelusso: Un paso por Ecuador y la Copa Sudamericana con Santa Fe
El uruguayo Gerardo Pelusso dirigió en Ecuador a Emelec y Aucas, aunque no logró títulos con estos equipos.
Sin embargo, su carrera tomó un giro exitoso cuando se trasladó a Colombia y se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2015 con Independiente Santa Fe.
Este triunfo demostró la capacidad de Pelusso para dirigir equipos y conseguir títulos internacionales, incluso tras su paso por el fútbol ecuatoriano.
Reinaldo Rueda: De la selección ecuatoriana a la Copa Libertadores con Atlético Nacional
Reinaldo Rueda no dirigió ningún club en Ecuador, pero su impacto en la historia del fútbol ecuatoriano es innegable.
Rueda fue el entrenador de la Selección Ecuatoriana, llevándola al Mundial de Brasil 2014.
Tras su paso por la «Tri», el colombiano se trasladó a Atlético Nacional de Colombia, donde consiguió la Copa Libertadores 2016, derrotando en la final a Independiente del Valle.
Este logro consolidó su carrera a nivel continental, convirtiéndolo en un referente del fútbol sudamericano.