El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos cuenta con un presupuesto de apenas USD 13.5 millones.
Cristian Torres, secretario Nacional de Gestión de Riesgos, informó que hasta el 17 de marzo, la temporada invernal ha dejado a más de 15 mil personas afectadas, 355 damnificados, 19 fallecidos y 20 heridos en Ecuador.
Detalló las afectaciones por las lluvias en 150 cantones con 760 eventos, entre los cuales se han registrado 302 deslizamientos y 282 inundaciones:
- 78 colapsos estructurales
- 3436 viviendas afectadas
- 46 viviendas destruidas
- 160 metros de vías afectadas
- 614 hectáreas de cultivos afectadas
- 25 puentes afectados
- 7 centros de salud afectados
- 77 unidades educativas afectadas, y
- 66 bienes públicos
En entrevista con Ecuavisa, Cristian Torres aseguró que el Gobierno está desplegando todos los esfuerzos necesarios de manera interinstitucional para poder atender a los afectados, aunque reconoció que el Servicio de Gestión de Riesgos solo cuenta con USD13.5 millones de presupuesto para este 2023.
“Pero si se necesitara mayor presupuesto, los recursos estarán disponibles”.
Mencionó que se han entregado kits de alimentos y aseo para cuatro personas, a las familias que se encuentran en vulnerabilidad y que pertenecen a cantones pequeños, donde ha sobrepasado la capacidad de los municipios.
Asimismo puntualizó que se han extendido bonos de contingencia por USD 260.
Aseveró que para marzo, el Inamhi prevé que se mantengan las lluvias en nivel más bajo y para abril un nivel sobre lo normal para la Costa.