La crisis entre el Estado más grande de la unión estadounidense y el gobierno federal se agrava cada día más, ahora la población civil también se ha sumado al conflicto.
Punto Noticias. Entre el Estado de Texas y el gobierno de Washington se ha abierto un abismo, fruto de una crisis migratoria, política y militar. El Estado de Texas no está solo: más de 25 estados sureños lo acompañan en su reclamo.
https://cnnespanol.cnn.com/2024/01/27/texas-desafiar-reves-corte-suprema-trax/
Texas, según medios locales, dice defender su derecho a controlar los flujos humanos en su frontera con México ante una supuesta “invasión” de migrantes.
El gobernador Greg Abott, conocido por su apoyo a Israel, acusó a la administración Biden de romper sus acuerdos con los Estados de la Unión y los principios de un gobierno federal.
El foco está en Shelby Park, una zona repleta de alambres de púas colocados por la guardia nacional de Texas, que, actualmente, resguarda el lugar con modernos equipos militares.
A la zona, en mención, no pueden acceder las fuerzas militares por el conflicto político. En ese contexto, Dan Patrick, vicegobernador de Texas, cuestionó el papel del Gobierno y consideró que a través de las fronteras de los Estados Unidos está ingresando todo un ejército.
“¿Biden quiere discutir que esto es una invasión?, si han entrado ocho millones de personas”, dijo en una entrevista. Patrick cuestionó, también, que no se les permita defenderse y se preguntó, “¿quién protege a su población de los carteles armados”.
https://x.com/ActualidadRT/status/1751566539512262685?t=0zbyEwzFwuL1lOEWPCUv3A&s=08
En defensa del Estado se han integrado “fuerzas vivas” como agricultores y voluntarios que han agravado el conflicto, mientras Biden ya ha amenazado con una invasión.
Otra voz que ha agravado el tema es la del casi seguro candidato presidencial por los Republicanos, Donald Trump, quien ha asegurado que, de ser nuevamente Presidente, “enviaría refuerzos”. De acuerdo a datos disponible en internet, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023 más de 117 mil ecuatorianos fueron encontrados y devuelto a su país de origen en la frontera entre México y Estados Unidos.