Estas medidas fueron dictadas ayer por el Tribunal Contencioso Electoral.
Punto Noticias.- Este sábado 1 de julio, a las 22:30, el Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador emite una sentencia que anula las medidas cautelares, realizadas por Consejo Nacional Electoral (CNE), en contra de las tiendas políticas: Fuerza Compromiso Social, Juntos Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social.
El Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador (TCE) es el órgano especializado en la administración de justicia electoral de carácter vinculante y de última instancia.
La sentencia firmada por el Juez del Tribunal Contencioso Electoral, Dr. Fernando Muñoz Benítez. Uno de los puntos que se destaca es el numeral 42 indica que: “Con todo lo expuesto, dado que los razonamientos del informe 001-CNSIPTDNOP-DNAJ-CNE-2020, acogido por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, no tienen el debido sustento ni la conexión lógica con los hechos y se limitan a señalar normas que a su criterio justifican la decisión, podemos afirmar que la resolución PLE-CNE-7-21-2-2020 no es expresa, clara, completa, legítima y lógica”.
En la parte resolutiva dictada por el TCE, el primer punto dice: “se acepta el recurso subjetivo contencioso electoral interpuesto por el señor Manuel Javier Castilla Fassio, Director Nacional del Movimiento Justicia Social, Listas 11, dentro de causa 046-2020-TCE; y, como consecuencia, dejar sin efecto la Resolución PLE- CNE- 1-19-7-2020 tomada por el Consejo Nacional Electoral en sesión de 19 de julio de 2020”.
En su segundo numeral, “dejar sin efecto las medidas cautelares, dispuestas en el artículo 3 de la Resolución PLE- CNE- 1-19-7-2020 de 19 de julio de 2020. El tercero señala que se notifique: “al recurrente Manuel Xavier Castilla Fassio, y su patrocinador…”. Además, “al Consejo Nacional Electoral en la persona de su presidenta, en los correos…”.
Resolución del TCE: SENTENCIA TCE-046-20-010820
En las redes sociales se ha hecho eco un tuit publicado por el expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Jorge Acosta, donde señala que el Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador sentenció la anulación de las medidas cautelares del Consejo Nacional Electoral que dictó contra varios movimientos y un partido político. Este tuit finaliza “Efectivamente NO se puede contrariar la ley por Contralor que alguien se crea”.
El @TCE_Ecuador sentencia anulando medidas cautelares del @cnegobec que dictó en contra de varios movimientos y un partido. Efectivamente NO se puede contrariar la ley por Contralor que alguien se crea. @revistaPlanV @pichondedino @alexismoncayo @Marietareina @elnorteadiario
— Jorge Acosta (@acostabogados) August 2, 2020
Luego también el extitular de este organismo electoral, avizora algunos temores en torno al Caso Sobornos en contra del expresidente Rafael Correa. Esta sentencia muy bien tomada por parte del TCE “me despierta los más sombríos temores en el Caso Sobornos”.
Pero la sentencia muy bien tomada del @TCE_Ecuador me despierta los más sombríos temores en el #CasoSobornos. 😔🤯@Sandinin @Marietareina @jimmyjairala @pichondedino @fabriciovelav @alexismoncayo @elnorteadiario @radiosucesosec @fmritmo @radiocentroec @RADIOAMERICAEC @FerminVaca
— Jorge Acosta (@acostabogados) August 2, 2020
La reacción del exmandatario Rafael Correa no se hizo esperar frente a lo dicho por Acosta y la resolución del TCE, en su cuenta dice: “Parece que hay vestigios de decencia en el TCE. Entonces que también dejen sin efecto la reforma -con dedicatoria- del reglamento que exige aceptar en forma “personalísima” las candidaturas, absurdo que perjudica además a decenas de miles de migrantes y personas vulnerables”.
Parece que hay vestigios de decencia en el TCE. Entonces que también dejen sin efecto la reforma -con dedicatoria- del reglamento que exige aceptar en forma “personalísima” las candidaturas, absurdo que perjudica además a decenas de miles de migrantes y personas vulnerables. https://t.co/5dAvtPmTgO
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 2, 2020