De las pruebas que se presenten dependerá que el próximo martes, se otorgue o no el habeas corpus al juez Lino, quien padece de diabetes y ahora es parte procesal en el Caso Purga.
Punto Noticias.- El Tribunal integrado por las juezas nacionales Enma Tapia (ponente), Katerine Muñoz y Consuelo Heredia suspendió la audiencia de habeas corpus solicitada por el juez de la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, Alberto Lino, hasta que se remitan los informes del Centro de Detención Provisional de Cotopaxi sobre el estado de salud del juez, quien asegura padecer por 15 años de diabetes crónica y suministrarse a diario insulina.
La diligencia se reinstalará el próximo 26 de marzo, a las 16:40, en donde se escuchará nuevamente a las partes y se exhibirán los documentos solicitados, para los que tienen un plazo de dos días para remitirlos a la Corte Nacional de Justicia.
Mientras tanto, Tapia como jueza ponente y por pedido de Lino dispuso que se le ayude con el suministro de insulina a la hora que corresponde.
Según el juez, que es parte procesal en el Caso Purga, por presunta delincuencia organizada, debe inyectarse a las 07:00 y a las 20:00 la insulina, el no hacerlo podría afectar su salud y hasta generarle un infarto.
Durante la diligencia, se leyó un escrito enviado por el juez a cargo del Caso Purga que dictó la medida cautelar, Javier de la Cadena, en el cual se mencionó que no se han vulnerado los derechos de los procesados y que, previamente, se consultó al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).
A esta postura se sumó el representante del SNAI, quien señaló que siempre se toma en cuenta los derechos de los privados de la libertad y que, si hay alguna emergencia, enseguida, se activan los protocolos para la atención.
Pese a ello, el abogado de Lino insistió en que su cliente requiere de una dieta exhaustiva, a lo que el juez agregó que no come arroz y papas desde hace mucho tiempo y que solo consume ensaladas.
Lino mencionó que por esta situación que le ha tocado enfrentar padece de estrés y que eso le podría generar un paro cardiorrespiratorio porque ya tiene un antecedente de cinco infartos.
El abogado de Lino comentó que en la cárcel de Cotopaxi no hay un centro de salud como tal y que solo se brinda atención de primeros auxilios, por lo que requiere que su cliente sea trasladado a un hospital para que lo vea un endocrinólogo
Todo esto motivó al Tribunal a que solicite un informe certificado sobre la condición de salud en el que se encuentra Lino, si se le otorga una alimentación adecuada, si se le suministra la medicación, así como se le indique que de existir alguna complicación en un día domingo cómo actúan en el dispensario médico.
También pidió que se oficie al Director del IESS que en el plazo de dos días se le haga llegar la historia clínica de Lino.
Asimismo, se solicitó que la doctora a cargo del centro de privación de la libertad de Cotopaxi indique cómo llegó Lino a ese lugar y cómo está ahora, así como señale qué medidas ha tomado para atender su salud.