En un chat revelado por la activista Priscilla Schettini, Fernando Villavicencio cuenta lo que haría para «solucionar» el paro indígena de 2022. En 2014, una comunidad de Sarayaku lo recibió.
“Un tiro y resuelto, ya estoy cansado de estos indios hdp”.
Quien escribe estas palabras es nada más y nada menos que Fernando Villavicencio, excandidato presidencial, asesinado el 9 de agosto de 2023.
Las palabras cargadas de violencia forman parte de un chat entre Villavicencio y su exesposa, Verónica Saráuz, los cuales fueron publicados por el medio La Posta.
La información revelada por la activista Priscilla Schettini muestra cómo este otrora “activista ambiental y sindical” buscaba solucionar el paro nacional de junio de 2022.
El chat está fechado 27 de junio de hace dos años
Nueve días antes de esa conversación, el 18 de junio, el dirigente indígena Leonidas Iza denunció que había sido víctima de un atentado.
En las imágenes, el vehículo del dirigente nacional aparecía con el vidrio delantero (el del copiloto) hecho trizas.
🚨Disparan al vehículo de nuestra organización en el que se desplaza nuestro Pdte. @LeonidasIzaSal1, impactando en la ventana delantera mientras estaba estacionado, él se encuentra bien. Alertamos esto en el marco del de estado de excepción y la actitud beligerante del Gobierno. pic.twitter.com/RDMEjEqNRK
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 18, 2022
Hay otro contexto adicional: el 14 de junio de 2023, Iza fue detenido por orden del gobierno de Guillermo Lasso.
#URGENTE
Grupos de élite de la Policía y las FFAA detienen de manera ilegal a @LeonidasIzaSal1 presidente de la CONAIE.
Llamamos a nuestra estructura organizativa a RADICALIZAR las medidas de hecho por la LIBERTAD de nuestro máximo líder y por la dignidad de nuestra lucha. pic.twitter.com/qRVIMjewBW— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 14, 2022
- Respetar los derechos de los pueblos indígenas
- Disminuir el precio de los combustibles
- Limitar la expansión extractivista
- Extender los plazos para pagar deudas con los bancos
- Y, dar un alto a la violencia y a la crisis económica
Villavicencio con seguridad presidencial
Existe una segunda conversación del 25 de junio de 2022, en la que se puede leer que Fernando Villavicencio tenía la intención de movilizarse a la Presidencia de la República, ubicada en la Plaza Grande, sin embargo, por las protestas, el Centro Histórico de Quito se encontraba vallado, situación que complicaba su desplazamiento.
Para tranquilizar a su exesposa, el excandidato presidencial le aclara que “está con Ana Belén”, (posible referencia a la asambleísta de CREO, Ana Belén Cordero) y de “seguridad presidencial”.
Antes de esos insultos, Villavicencio estuvo con los indígenas
En mayo de 2014, Fernando Villavicencio, Cléber Jiménez y Carlos Figueroa se refugiaron al interior de una comunidad de Sarayaku en la Amazonía Ecuatoriana, después de que los tres denunciaran de forma maliciosa al expresidente Rafael Correa, tal como como sostuvo la Fiscalía de ese entonces.