Unidad Popular y Unión Nacional de Educadores rechazan candidaturas: ‘Ni Noboa Ni González, Ninguna Alternativa Real’, afirman.
Después del reciente debate presidencial, Alonso López, coordinador nacional de Unidad Popular, expresó su descontento afirmando que el interés del pueblo ecuatoriano quedó desatendido. Ante esta percepción, su movimiento impulsará activamente el voto nulo en la segunda vuelta electoral.
En una línea similar, la Unión Nacional de Educadores (UNE) hizo pública su posición a través de un comunicado en redes sociales. En este, destacaron que ni Daniel Noboa ni Luisa González representan una alternativa genuina para los problemas que aquejan al país. Con un llamado a la resistencia, afirmaron: «Ni un voto para la corrupción y opresión.»
La UNE es uno de los brazos de Unidad Popular, el viejo MPD. Por eso en las elecciones, Isabel Vargas, presidenta de la UNE, fue candidata a asambleísta por este movimiento y sus aliados.
Esa posición de rechazo a las opciones presentadas en las elecciones presidenciales no es nueva para estos gremios sociales. En anteriores comicios, respaldaron la opción del voto nulo en la segunda vuelta electoral entre Andrés Arauz, de la Revolución Ciudadana; y Guillermo Lasso, de CREO. Sin embargo en el 2017, Unidad Popular apoyó a Lasso.
Se afianza el voto 🗳️ Nulo.
Alonso López, coordinador nacional de Unidad Popular, dijo que después del debate presidencial no quedó nada para el interés del pueblo ecuatoriano. Señaló que esto lleva a su partido a impulsar con fuerza el voto nulo en segunda vuelta. pic.twitter.com/a6RnuJ39yO
— RADIO ELITE 99.7 FM (@RadioElite997) October 2, 2023