Los colegios no tienen la infraestructura necesaria para que los jóvenes se protejan contra la variante ómicron.
Punto Noticias.- Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), conversó la tarde de hoy con Radio Pichincha. En la charla, dijo que si bien el COE Nacional postergó el regreso presencial a clases, el ministerio de Educación no ha preparado a los centros de educación para que sean lugares bioseguros.
En Quito, por ejemplo, un colegio con 4 mil estudiantes, debería tener 33 baterías sanitarias y ocho lavabos, dijo. Y eso no se percibe en las instituciones educativas. Incluso otras escuelas no tienen agua potable, y tienen los baños en pésimos estados.
Vargas agregó que no hay cambios en la malla curricular, ni nuevos enfoques. En esas condiciones, señaló, no se puede decir que las medidas adoptadas por el ministerio de Educación van a proteger a los jóvenes contra el ómicron.
Además, indicó que las personas que no puedan ir de manera presencial a clases, se van a quedar de año. Y eso está mal, porque no hay equipos para las clases virtuales. Y si los profesores dan clases por la mañana y por la tarde, se les estará sobrecargando las horas de clases.
Vargas indicó que el estado le ha fallado al sistema educativo antes de la pandemia. Y con el coronavirus, incluso se le recortó el presupuesto, que afecta a los uniforme, infraestructura, investigación.