La Fiscalía pidió fecha y hora a la Corte Nacional de Justicia para procesar a la vicepresidenta de la República.
Punto Noticias.- La Fiscalía General del Estado pidió fecha y hora a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para procesar a la vicepresidenta Verónica Abad por el presunto delito de concusión.
Este es un delito diferente al delito de «oferta para realizar tráfico de influencias «por el que se procesa a su hijo, Francisco Barreiro en el caso Nene y en el cual iba a ser vinculada.
Oswaldo Trujillo, abogado de Abad y de Barreiro, comentó a Radio Pichincha que la vicepresidenta será procesada, “al parecer por concusión”.
La concusión se da cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.
Fue el agente fiscal Carlos Alarcón que estuvo a cargo del caso Nene, quien estableció la presunta participación de la segunda mandataria en la realización de un acto punible.
Autorización de la Asamblea
Trujillo indicó que para procesar a Abad, el juez nacional que asuma la causa – por el fuero que tiene la vicepresidenta- deberá solicitar la autorización para levantar la inmunidad.
En la Asamblea se necesitan 92 votos para dar paso al procesamiento penal en contra de Abad.
Es un escenario complejo, debido a que hay una oposición marcada al oficialismo en la Asamblea.
Además, la bancada de Revolución Ciudadana está pendiente de que Abad asuma la Presidencia, luego que el Presidente Daniel Noboa pida licencia para postularse para los comicios presidenciales de 2025.
Como aún no hay autorización de la Asamblea, no existe en firme ningún proceso en contra de Abad.
De darse el levantamiento de la inmunidad, el magistrado dictará las medidas cautelares que considere pertinentes.
Entre las medidas cautelares están:
- Presentaciones periódicas
- Prisión preventiva.
De ocurrir la prisión preventiva en contra de Abad, se puede configurar una ausencia temporal en el cargo, lo que puede dar cabida a que la Vicepresidenta pierda su puesto y en consecuencia no asuma la Presidencia cuando Noboa pida licencia para hacer campaña electoral.
En tanto, otro escenario en la Asamblea Nacional es que se active un juicio político en contra de Abad, cuando se configure un presunto delito de concusión.
Para esto se necesita el dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional.
Vinculación al caso Nene
En el caso Nene, la Fiscalía vinculará a Daniel Redrován, supuesto asesor de Abad. Lo hará antes del 21 de junio, día en que concluye la instrucción fiscal de 90 días.
Para la Fiscalía, Barreiro y Redrován, supuesto asesor en la Vicepresidencia, habrían solicitado a Rommel P. USD 1.700 mensuales de su salario de USD 3.200 por su cargo en el área de Comunicación.
Rommel P. habría firmado una letra de cambio por USD 30.000 como garantía para cumplir el acuerdo.
La Fiscalía también solicitó autorización para extraer información del teléfono del denunciante Rommel P.