En su denuncia ante el TCE, Verónica Abad solicita la destitución de Noboa, Sommerfeld, Torres y Jácome, así como la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.
Punto Noticias.- Verónica Abad pide la destitución del presidente Daniel Noboa. En su denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la Vicepresidenta de la República solicita varias medidas contra el Primer Mandatario y tres integrantes de su Gabinete.
La acción se ingresó el 8 de agosto de 2024. Abad acusa a Daniel Noboa Azin, a la canciller Gabriela Sommerfeld, al viceministro de Gobierno, Esteban Torres, y a la consejera, Diana Jácome, de presunta violencia política de género.
Este recurso recayó en el despacho del juez Fernando Muñoz, quien fue removido como presidente del organismo electoral, pero sigue siendo magistrado.
En el escrito, Verónica Abad solicita que se imponga una multa de 70 salarios básicos (USD 32.200).
Asimismo, pide la destitución del cargo para los funcionarios y la suspensión de los derechos de participación por cuatro años.
Entre los argumentos que sustentan la denuncia de Abad está la decisión de Noboa de enviarla a Israel, en calidad de embajadora, en diciembre de 2023.
Además, repasa que el Ejecutivo ha buscado las maneras de impedir que asuma la Presidencia, por encargo, cuando el Primer Mandatario participe de la campaña electoral, en 2025.
Abad también reclama ataque mediático, con declaraciones y señalamientos de Diana Jácome, Esteban Torres y el mismo Noboa.
El Gobierno responde
Tras conocerse el contenido de esta denuncia, el Ejecutivo y sus ministros activaron una campaña en redes sociales. En las publicaciones, los secretarios de Estado defienden al presidente Noboa.
🔴 #ATENCIÓN | Gabinete de Daniel Noboa activan una campaña en redes sociales con mensajes de respaldo al Primer Mandatario, tras la denuncia de la vicepresidenta Verónica Abad ante el Tribunal Contencioso Electoral por violencia política de género. ⚠️ pic.twitter.com/JhdPKjvk7n
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 14, 2024
Entretanto, en un comunicado, el Ministerio de Gobierno consideró que esta acción es un «intento de golpe de Estado».
«Es un burdo intento de desestabilización y descaradamente configura un claro intento de golpe de Estado», argumenta el Ejecutivo de Noboa.
También puedes leer:
Noboa dispone el traslado de Abad hacia Turquía por escalada de tensiones en Medio Oriente